Con sólo 4 abstenciones

Por unanimidad, el Senado aprobó la Ley de Góndolas que favorece a las pymes

Por UNO

El Senado votó favorablemente la aprobación de la Ley de Góndolas con 56 votos a favor, ninguno en contra y 4 abstenciones.

Te puede interesar:Empleados de Comercio cobrarán tres sumas fijas y un sueldo mínimo de $41.000

Antes de llevar a cabo la votación, el bloque de Juntos por el Cambio comunicó su intención de negarse al artículo N°18 de la Ley, por lo que no acompañó ese fragmento del pliego.

Las abstenciones fueron de Eduardo Raúl Costa de Santa Cruz, Martín Lousteau por la Ciudad de Buenos Aires, Esteban Bullrich por Buenos Aires y Carmen Lucila Crexell por Neuquén.

El proyecto, aprobado en noviembre en Diputados, establece que las cadenas comerciales podrán otorgar a un proveedor el 30% de una góndola, que deberá compartir con al menos otros cinco proveedores, y determina que se le deberá brindar el 25% a productos de pymes y el 5% a los de la agricultura familiar.

En tanto, deberá haber un mínimo de 5 proveedores de un mismo producto en una misma góndola, mientras que el 50% de los exhibidos en la línea de cajas deberán ser de pymes.

Con respecto a la comercialización de los espacios de las góndolas, ya no podrán alquilarse los denominados "preferenciales" como las esquinas.

Por otra parte, la distribución de los productos debe ser equidistante dependiendo de los montos. Los productos de menor precio deben estar a una altura media entre el primer y el último estante.

"Tenemos un grave problema los argentinos y es que a los precios de los productos básicos de la canasta familiar los marca un puñado de empresas, y son precios definidos por reglas que están muy lejos de la libre competencia", dijo la senadora mendocina Anabel Fernández Sagasti (PJ).

"Hay abuso de posición dominante y lo tenemos que atender porque atenta contra la competencia, contra los consumidores y contra las pequeñas y medianas empresas, pero la solución no es esta", dijo Bullrich, uno de los legisladores que se abstuvo.

El senador Luis Naidenoff (UCR) apuntó: "Vamos a acompañar la #LeyDeGóndolas en general porque creemos que hay una función indelegable del Estado que es la fiscalización y no se debe delegar esta facultad en cooperativas ni en cámaras empresariales".