Minería en Mendoza

Una minera canadiense adquirió tres de los proyectos que buscan el ok ambiental en Malargüe

Kobrea Exploration Corp acordó la compra por siete proyectos del Distrito Minero Malargüe, de los cuales tres entraron en el informe de Impulsa Mendoza

La minera canadiense Kobrea Exploration Corp cerró un acuerdo con privados para la adquisición de siete proyectos de exploración de cobre ubicados en el Malargüe Distrito Minero Occidental (MDMO). Tres de ellos (dos agrupados) entraron en el informe ambiental que presentó Impulsa Mendoza y está en proceso de aprobación.

Emilio Guiñazú Fader, gerente general de Impulsa Mendoza SA, reveló que el primer contacto que tuvo Mendoza con Kobrea se dio en 2022: “En ese momento les presentamos nuestros planes en el Sur pero no había mucha confianza. Ya en 2023, con algunos avances y declaraciones de impacto ambiental de Cerro Amarillo, más la exploración de Hierro Indio, se entusiasmaron un poco más”.

En 2024, Mendoza retomó las conversaciones en Vancouver y finalmente en la feria mundial en Toronto, los representantes de Kobrea conocieron al gobernador Alfredo Cornejo.

►TE PUEDE INTERESAR: El Gobierno convocó a audiencia pública por el impacto ambiental del distrito minero Malargüe

kobrea mineria malargue cobre.jpg
Los siete proyectos de minería en Malargüe que adquirió la compañía canadiense Kobrea.

Los siete proyectos de minería en Malargüe que adquirió la compañía canadiense Kobrea.

Ya un viaje a la provincia, se contactaron con varios dueños de proyectos mineros en Malargüe y “terminaron acordando por estos, que son de los más reconocidos que tiene Mendoza”.

Siete proyectos mineros en 73.334 hectáreas de Malargüe

Sofi, El Perdido, Mantos de Cobre, Cuprum, Elena, Verónica y El Destino son los siete proyectos de cobre, repartidos en 73.334 hectáreas del Malargüe Distrito Minero Occidental (MDMO).

La compañía, al igual que lo hizo Guiñazú Fader, destacó que esas propiedades se consideran altamente prospectivas para depósitos de pórfido de cobre y pórfido de cobre-oro.

Los proyectos tienen acceso por carretera e infraestructura cercana.

kobrea mineria malargue cobre 1.jpg

De aquellos siete proyectos, tres fueron incorporados al informe de impacto ambiental presentado por Impulsa Mendoza, que tendrá su audiencia pública el 14 de septiembre.

Se trata de El Perdido, Elena y Verónica, todos propiedad de Minera Agaucu, representada por Raúl Concina. El área Verónica está incorporada en el proyecto minero general Elena para el estudio de su impacto ambiental.

“Como pionero en este nuevo distrito minero, Kobrea ha asegurado algunos de los terrenos más prospectivos para depósitos de pórfido de cobre y cobre y oro en el MADMO, en un momento en que las condiciones socioeconómicas están mejorando y la exploración y el desarrollo de minerales están a favor”, dijeron desde la empresa canadiense.

Temas relacionados: