Fuerzas de seguridad

Una auxiliar de la Policía se presentó al trabajo sin su arma reglamentaria y fue desplazada

La agente había tomado licencia recién designada por más de 150 días. Al volver a su puesto no se presentó con su arma y así terminó con su carrera

Por UNO

Una auxiliar de Policía de Mendoza, que todavía no era confirmada en su cargo, terminó su incipiente carrera en las fuerzas de seguridad, luego de presentarse al culminar una licencia por enfermedad sin el arma reglamentaria. La decisión se confirmó este jueves en el Boletín Oficial de Mendoza respecto de la uniformada Marina Cabello Coronel.

A poco de su designación, solicitó un parte médico por más de 150 días y según consignó el Gobierno, no portaba su arma cuando volvió a sus tareas.

Móviles policiales,(11).jpeg
La auxiliar de la Policía recién designada tomó una licencia médica. Cuando se reincorporó a sus tareas no llevó el arma y su conducta la llevó a no ingresar de manera definitiva a la Policía de Mendoza.

La auxiliar de la Policía recién designada tomó una licencia médica. Cuando se reincorporó a sus tareas no llevó el arma y su conducta la llevó a no ingresar de manera definitiva a la Policía de Mendoza.

“Atento a lo solicitado desde esta Dirección, traslado en devolución haciéndole saber que esta instancia estima que no corresponde el nombramiento de la efectivo policial, ya que en proceso de interinidad hizo uso de 166 días de tratamiento para la salud -no acto de servicio- y se presentó sin armamento provisto a trabajar (siendo que ella debe denunciar en forma inmediata situaciones que debe dar intervención a la Justicia y no presentarse a tomar servicio sin arma). Motivo por el cual esta instancia no da el visto bueno para su confirmación en el cargo”, se analizó en el dictamen del Ministerio de Seguridad.

En forma concluyente se afirmó: "La efectivo no reúne las condiciones y requisitos para ser confirmada, al actuar de manera equívoca y errónea, al presentarse a trabajar sin su arma reglamentaria, siendo que debió denunciar de inmediato la situación, transgrediendo ética y moralmente el Régimen Disciplinario Policial".

Otro policía que no es confirmado

Recientemente se conoció la decisión en el Boletín Oficial de no confirmar en su cargo a otro auxiliar que se habría querido quitar la vida y sufrió un disparo en el maxilar.

A poco de ser designado, también perdió la posibilidad de sumarse a las filas de la Policía por no estar apto para el cargo.

Temas relacionados: