El mendocino mantuvo un encuentro de casi dos horas en la casa de un conocido que tienen en común. Fue la primera vez que charlaba en persona en Milei más allá de que lo venía escuchando y leyendo desde hace tiempo, y le pareció totalmente sincero en sus planteos para sacar adelante al país. "Me explicó las ideas que tiene para reorganizar la economía, como por ejemplo una importante reforma del Banco Central similar a la que se implementó en Inglaterra", expresó Videla.
Además recalcó que el tema de la libertad también estuvo presente en la conversación que mantuvo con Milei. "Es algo que vengo militando desde hace mucho tiempo en la Legislatura, donde he presentado varios proyectos. Para mi es fundamental. Entre otras cosas, propuse que se permita a las empresas el desarrollo del cannabis medicinal en Mendoza", contó.
Ahora Videla regresará a la provincia con un montón de propuestas "superadoras" que analizará junto a otros dirigentes del oficialismo. De hecho, varios referentes de la oposición a nivel nacional ya han expresado que le darían su apoyo a Milei, entre ellos Patricia Bullrich (PRO), quien dijo que le gustaría alcanzar acuerdos con el líder liberal.
"Lo importante es terminar con la grieta y tener una visión mucho más amplia de la Argentina que queremos", cerró el legislador todavía emociado por las palabras de Milei, quien arribará el sábado 23 a Mendoza invitado por el Partido Demócrata.
La imagen en ascenso de Javier Milei en Mendoza
En el último informe de la Consultora CB, Milei logró revertir la imagen negativa que tenía en Mendoza en enero de este mismo año. En abril de 2022, la imagen positiva del economista, actual diputado nacional del frente La Libertad Avanza, pasó a ser de 54,2%; mientras que la negativa quedó en 25,9%. El desconocimiento entre los encuestados asciende al 19,9%.
Con estos números, entre los dirigentes de la oposición medidos en Mendoza se ubica por encima de Horacio Rodríguez Larreta (53,6%), Patricia Bullrich (51,8%) y Mauricio Macri (45,8%).