Contó su frustración por el fracaso que significó no poder impulsar la minería para diversificar al economía, por haber cedido a "la campaña de miedo" que "fue terrible" . Agregó que "es impresionante la riqueza que tenemos en el sur de la provincia, en oro, en plata...". Detalló a Infobae que cuando deje el gobierno escribirá un libro sobre el tema de todo el proceso antiminero que su sufrió "porque no puede comprender aún que hasta René Pérez (Residente), de Calle 13, haya intervenido en la campaña 'agua o cianuro'. Remarcó que se perdieron inversiones y que los empresarios "vienen a Mendoza porque ven que las instituciones son más serias y la justicia funciona de otra manera".
Por otro lado y hablando de la interna del frente que conforman con el PRO, Suarez no ve al radicalismo fuera de Juntos por el Cambio aunque pretende más protagonismo de la UCR. "A veces en la historia, el radicalismo ha estado cómodo con el rol opositor. Yo creo que hay que apostar a gobernar. Hay que buscar las personas y las propuestas válidas ante la sociedad. Hay que seguir dentro de Juntos por el Cambio, pero adentro hay que dar la competencia. Y si se pierde, apoyar a quien gane. En el futuro la política argentina no va a ser bipartidaria sino bi-coalicionista".