La empresa Smartmatic, que eligió el Gobierno nacional para realizar el escrutinio provisorio de las PASO, las elecciones generales y el eventual balotaje, y que es cuestionada por el Frente de Todos, fue la encargada del recuento de votos en las elecciones de Hugo Chávez y Nicolás Maduro en Venezuela.
Te puede interesar: Se ganó $39 millones en el Quini 6
La empresa fue contratada por el régimen venezolano en todas las elecciones desde 2004 (14) hasta que en 2017 rompieron relaciones por la denuncia pública de adulteración de resultados que realizó Smartmatic contra el Gobierno de Maduro.
Te puede interesar: Cuál es el punto ciego del sistema Smartmatic que se utilizará en las PASO
La participación de los servicios de Smartmatic en Venezuela coincidió con todos los triunfos electorales del chavismo, lo que acabó creando una imagen negativa de la firma con fuertes acusaciones de complicidad por parte de la oposición al régimen de Chávez.
Esa relación se cortó ya en el Gobierno de Maduro, tres días después de los comicios para la Asamblea Nacional Constituyente de 2017, cuando el delegado de la empresa Antonio Mugica denunció manipulación de los resultados y explicó a Reuters que el software utilizado por Smartmatic está diseñado para que, en esos casos, "su detección sea inmediata y muy fácil".
La oposición en Argentina, liderada por el Frente de Todos y Consenso Federal, han cuestionado la participación de Smartmatic. Graciela Camaño, que acompaña la fórmula de Lavagna y Urtubey, protestó que "el Gobierno Gobierno quiere instalar que este es un reclamo del kirchnerismo. Pero es de todos los espacios políticos".
“Estos señores son los mismos que en Filipinas fueron imputados por haber interferido en el proceso electoral. En Venezuela, en El Salvador, en Uganda, en Bélgica estuvieron en 153 con resultados escandalosos, en Estonia y en el estado estadounidense de Utah”, dijo.
Alberto Fernández, aunque sin nombrar a Venezuela, se expresó en igual sentido.