La vicepresidenta del bloque Frente de Todos en el Senado, la mendocina Anabel Fernández Sagasti, fue designada oficialmente al frente de la Comisión de Acuerdos de la Cámara Alta.

Te puede interesar: ANSES| AUH| Padrón: ¿dónde retiro la Tarjeta Alimentaria?

La senadora, cercana a Cristina Kirchner, fue elegida para ocupar esa función a fines del año pasado, pero este martes se formalizó la decisión en una reunión que tuvo lugar a las 17 en el Salón Illia.

De esta manera, la ex candidata a gobernadora tendrá un rol destacado en la discusión para la designación del nuevo procurador general, cargo para que el el presidente Alberto Fernández pensó en el juez Daniel Rafecas.
  

La primera misión de Fernández Sagasti será el martes 18 de febrero con las audiencias que llevará adelante con los candidatos a embajadores propuestos por Alberto Fernández, designaciones que podrían aprobarse en la sesión preparatoria del viernes 21 de febrero

Se trata de los pliegos del ex ministro de Trabajo Carlos Tomada, propuesto como embajador en México; de Jorge Argüello, quien ocupará la sede de Washington como representante ante Estados Unidos; del diputado nacional saliente Daniel Scioli, designado en Brasil; del ex gobernador entrerriano Sergio Urribarri, que irá a Israel; del ex mandatario chaqueño Domingo Peppo, a Paraguay; del ex ministro de Justicia Alberto Iribarne, a Uruguay; del ex vicepresidente Carlos Chacho Álvarez, a Perú  y de Rodolfo Gil, a Portugal.

Además de ratificar las autoridades de la Cámara Alta, ese día podría tratarse en sesión extraordinaria el proyecto de Ley de Góndolas, en lo que sería un trámite rápido ya que viene con media sanción de Diputados, donde se votó con un amplio respaldo: 180 votos afirmativos, contra un voto negativo y 18 abstenciones.

El Frente de Todos tendrá amplia mayoría de integrantes ya que ocupará diez de los 17 lugares.

Para integrar la Comisión de Acuerdos fueron designados, además de Fernández Sagasti, Oscar Parrilli (Neuquén), Martín Doñate (Río Negro), Ana Almirón (Corrientes), Claudia Ledesma de Zamora (Santiago del Estero), María Eugenia Catalfamo (San Luis), Guillermo Snopek (Jujuy), Juan Mario Pais (Chubut), Matías Rodríguez (Tierra del Fuego) y el jefe de la bancada del Frente de Todos, José Mayans (Formosa).

Por la oposición estarán Julio Cobos (Mendoza), Pamela Verasay (Mendoza), Oscar Castillo (Catamarca), Ernesto Martínez (Córdoba), Humberto Schiavoni (Misiones) y el titular del interbloque de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff (Formosa).

También se incorporó a la Comisión a la misionera Magdalena Solari Quintana, del Frente Renovador de la Concordia que, si bien no se integró al Frente de Todos (como sí lo hizo su ex compañero de bancada Maurice Closs), trabaja como aliada del oficialismo.

Temas relacionados: