Política de defensa

Petri anunció 5% de aumento salarial para todas las fuerzas a partir de marzo

El Ministerio de Defensa aseguró que los aumentos a las fuerzas de seguridad federales son un "reconocimiento a su esfuerzo y sacrificio en la defensa nacional"

Por UNO

El Ministerio de Defensa, que comanda el mendocino Luis Petri, anunció un aumento del 5% en los sueldos de todas las fuerzas de seguridad federales que se acreditará en marzo. La medida se formalizó en la resolución 176/2025 publicada este viernes en el Boletín Oficial.

Según el documento, Gendarmería Nacional recibirá la actualización de sus haberes en los conceptos de “Funciones de Prevención Barrial” y “Recargo de Servicio”, mientras que los efectivos de la Prefectura Naval lo harán por “Recargo de Servicio”.

Por su parte, la Policía Federal tendrá un incremento por el valor del "Servicio de Policía Adicional". Además, los directivos de las tres fuerzas mencionadas recibirán una mejora por “complemento por responsabilidad jerárquica”, y la Policía de Seguridad Aeroportuaria verá un aumento por “Recargo de Servicio”.

De acuerdo a lo informado por Noticias Argentinas, la actualización en los valores fue motorizado por los reclamos del sector que cuestionaba los bajos salarios de las fuerzas.

Militares.jpg

"En reconocimiento a su esfuerzo y sacrificio", advirtieron desde Defensa

La cuenta oficial del Ministerio de Defensa en X refirió que los aumentos se deben "en reconocimiento a su esfuerzo y sacrificio en la defensa nacional".

"Junto al presidente Javier Milei, seguimos avanzando en la jerarquización y fortalecimiento de quienes dedican su vida a la defensa de la Patria", completaron.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MinDefensa_Ar/status/1887851110506893736?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1887851110506893736%7Ctwgr%5Eb523d6fa4271319bc932fb006fad5f1d68347dc5%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Falpha-app.tadevel-cdn.com%2Fhostname%2Fnoticiasargentinas.com%2Fapi%2Fv1%2Fsandbox%2FPGJsb2NrcXVvdGUgY2xhc3M9InR3aXR0ZXItdHdlZXQiPjxwIGxhbmc9ImVzIiBkaXI9Imx0ciI2BSkVSQVJRVUlaQUNJw5NOIERFIExBUyBGVUVSWkFTIEFSTUFEQVM6IEFVTUVOVE8gRU4gTE9TIEhBQkVSRVM8YnI2BPGJyPkVsIE1pbmlzdGVyaW8gZGUgRGVmZW5zYSBpbmZvcm1hIHF1ZSBlbCBwZXJzb25hbCBkZSB0b2RhcyBsYXMgRnVlcnphcyByZWNpYmlyw6EgdW4gYXVtZW50byBhZGljaW9uYWwgZGVsIDUlIGVuIHN1cyBoYWJlcmVzIGEgcGFydGlyIGRlIG1hcnpvLCBlbiByZWNvbm9jaW1pZW50byBhIHN1IGVzZnVlcnpvIHkgc2FjcmlmaWNpbyBlbiBsYSBkZWZlbnNhIG5hY2lvbmFsLjxicj48YnI2BSnVudG2FigKY8L3A2BJm1kYXNoOyBNaW5pc3RlcmlvIGRlIERlZmVuc2EgKEBNaW5EZWZlbnNhX0FyKSA8YSBocmVmPSJodHRwczovL3R3aXR0ZXIuY29tL01pbkRlZmVuc2FfQXIvc3RhdHVzLzE4ODc4NTExMTA1MDY4OTM3MzY2FcmVmX3NyYz10d3NyYyU1RXRmdyI2BRmVicnVhcnkgNywgMjAyNTwvYT48L2Jsb2NrcXVvdGU2BCjxzY3JpcHQgYXN5bmMgc3JjPSJodHRwczovL3BsYXRmb3JtLnR3aXR0ZXIuY29tL3dpZGdldHMuanMiIGNoYXJzZXQ9InV0Zi04Ij48L3NjcmlwdD4KCg3D3D%3Fv%3D70b0a2295f96fb51ebab3f4184f24fcas%3Dc7360efc399629fb81afbbe07e14c573&partner=&hide_thread=false

Desde el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, refirieron que los aumentos están “en concordancia con el cambio de paradigma del concepto ‘Seguridad’, donde la vida, la libertad y el patrimonio de las personas resultan los pilares fundamentales para el desarrollo de los proyectos de vida de cada individuo, como así también del progreso de la Nación en su conjunto”.

"El Ministerio de Seguridad ha llevado adelante un trabajo durante los últimos meses a fines de reconocer una adecuada jerarquización en relación con la capacidad, responsabilidad y dedicación que demanda la correcta ejecución de la actividad de los miembros de las Fuerzas de Seguridad Federales”, afirmaron desde el entorno de Bullrich a Noticias Argentinas.

patricia bullrich1.jpg
Patricia Bullrich adujo libertad de acción para quienes visitaron a genocidas en la cárcel y que deben hacerse cargo de sus actos.

Patricia Bullrich adujo libertad de acción para quienes visitaron a genocidas en la cárcel y que deben hacerse cargo de sus actos.

Además, advirtieron que “para promover el bienestar del personal que se desempeña dentro de las Fuerzas, su profesionalización y el desarrollo de su carrera” se decidió implementar un incremento en los haberes básicos equivalente al 5% por encima de la pauta salarial a partir del próximo mes.

“A fines de gestionar el proceso de modernización y reordenamiento de las estructuras salariales del personal y producto de haber encontrado grandes diferencias y distorsiones arbitrarias en los haberes del Servicio Penitenciario Federal, se entendió necesario equiparar los haberes conformados de su personal con los del resto de las fuerzas federales”, aclararon. La equiparación se percibirá en dos etapas: una en el mes de marzo y otra en el mes de junio.

Temas relacionados: