(Editado por Marcos Barrera) Con el inicio de la veda electoral, arranca este viernes 10 a las 8 de la mañana, de cara a las PASO 2021 (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) comienzan una serie de prohibiciones muy particulares.
(Editado por Marcos Barrera) Con el inicio de la veda electoral, arranca este viernes 10 a las 8 de la mañana, de cara a las PASO 2021 (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) comienzan una serie de prohibiciones muy particulares.
La veda electoral es un período establecido en el calendario electoral durante el cual una serie de actividades no están permitidas por el Gobierno nacional. Arranca a las 8 de la mañana del viernes 10 de septiembre y su plazo se extenderá hasta las 21 del domingo 12 de septiembre, tres horas después de cerrados los comicios.
Las prohibiciones están detalladas en el artículo 71 del Código Nacional Electoral.
Entre las varias prohibiciones que dispone la Cámara Nacional Electoral (CNE) se encuentra la venta de bebidas alcohólicas, medida que entrará en vigencia el próximo sábado 11 de septiembre desde las 20 y finalizará el domingo a las 21, tres horas de finalizado los comicios.
De esta forma todos los comercios de barrios, supermercados, bares y restaurantes no podrán expender alcohol pasado el límite de horario, tanto para consumo presencial como el envío vía delivery.
El secretario de la Cámara Nacional Electoral, Sebastián Schimmel, explicó que la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas se debe a "antecedentes históricos".
"Estas son medidas que tienen ver con la idiosincrasia de la sociedad. Durante muchos años tuvimos prácticas vinculadas con el acarreo de grupos de votantes, punteros reteniendo DNI. Y muchas de esas prácticas estaban vinculadas con el expendio o el suministro de bebidas alcohólicas. La ley busca prevenir esto", expresó en declaraciones radiales.
Arrancan las Elecciones 2021 y en las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) en Mendoza se votará quiénes serán los candidatos a concejales, diputados y senadores provinciales, y diputados y senadores nacionales.
Las Primarias serán el 12 de septiembre en todo el país.
Una vez que queden definidas las listas de candidatos se elegirán concejales, diputados y senadores provinciales, y diputados y senadores nacionales en Mendoza. Las Elecciones Legislativas serán el domingo 14 de noviembre.
Los ciudadanos que no hayan emitido su voto en las PASO 2021 deberán justificar su abstención con la documentación que acredite el motivo de la falta, a tal fin deberán hacerlo ante la Secretaría Electoral correspondiente a su distrito o a la Cámara Nacional Electoral, o ingresar a https://infractores.padron.gov.ar/
Si no se realiza ese descargo, inmediatamente se le labrará una multa, que oscilará entre $50 y $500.
No votar en las PASO 2021 no impide al elector votar en las elecciones generales. De hecho es su obligación presentarse.