►TE PUEDE INTERESAR: Dónde voto en estas elecciones 2023 en Mendoza: consultá el padrón electoral
Colectivos - Micros - Tarjeta SUBE - Tarifa - Boleto (7).jpg
El Estado mendocino cobra muy poco subsidio por cada usuario de transporte público en comparación a lo que recibe el AMBA.
Foto: Fernando Martinez/ Diario UNO
De la conferencia de prensa participaron por el ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia, Pablo Morales, inspector de Registro Civil; por Salud, Desarrollo Social y Deportes, Yanina Mazzaresi, subsecretaria de Planificación y Coberturas Públicas Sanitarias y Gabriela Juárez, directora de Atención a Personas con Discapacidad; Néstor Majul, subsecretario de Relaciones Institucionales y Marcelo Calipo, director General de Policías; por la DGE estuvo Patricio Cabral, jefe de Gabinete y por la secretaría de Servicios Públicos, Luis Borrego, director de Transporte de Mendoza.
Allí se confirmó que el boleto de transporte público será gratuito, que ese beneficio será para los mayores de 16 años y aplicará a recorridos urbanos, media y larga distancia. Aunque se aclaró que el servicio se prestará con frecuencias de día domingo.
Para poder acceder, los que pretendan viajar en el servicio urbano deberán presentar el DNI al chofer para acreditar el domicilio, y después de las 18 , mostrar la constancia de voto.
En tanto, los que deban viajar en el sistema de media y larga distancia, tendrán que hacer lo mismo en las boleterías correspondiente hasta el sábado a las 13, con su DNI. A ellos se les emitirá un pasaje de ida y vuelta, para el trayecto comprendido entre el lugar de emisión del boleto y el establecimiento educativo donde sufraga.
Mediante la aplicación Mendotran Cuándo Subo, los usuarios pueden conocer en tiempo real el horario de llegada de colectivos o Metrotranvía a una parada determinada.
La misma esta disponibles para dispositivos móviles Android y Apple.
Quienes no cuentan con alguno de estos sistemas operativos en sus celulares, pueden realizar las consultas a través del siguiente link.
►TE PUEDE INTERESAR: Dónde voto Elecciones 2023 en Mendoza: consultá el padrón electoral
Habrán 4.592 policías afectados a las elecciones 2023 del domingo
En la votación se dispondrán alrededor de 4.592 efectivos policiales, distribuidos en las 656 escuelas, distribuidos 3 policías por cada establecimiento, hasta las 14 y otros 3 que cumplirán el turno tarde.
Elecciones Paso Boleta Unica 2023.jpg
Mientras, que el resto estará abocado al patrullaje, la prevención en las calles y a las guardias en las comisarías.
Las maniobras comenzarán el día sábado, a partir de las 15, con un efectivo policial por establecimiento, para la custodia de las urnas y boletas, que son dejadas por los empleados del correo Andreani.
En tanto, una vez finalizado el escrutinio, personal también acompañará a las unidades del correo Andreani, para el acopio de las urnas con los sufragios, en el local de la Junta Electoral, ubicado en calle San Martin y Alvear, de Godoy Cruz.
Para finalizar, se recuerda a la población que, durante el domingo, estará prohibido la realización de espectáculos masivos, culturales, sociales o deportivos y, a partir del sábado, no se pueden vender bebidas alcohólicas, desde las 20 horas.
Cómo será el voto asistido para las personas con discapacidad
Desde de la dirección de Atención a personas con discapacidad se hace hincapié en el voto asistido, que implica que toda persona con discapacidad puede ir con su acompañante para poder ejercer su voto y tener a alguien que lo asista y el presidente de mesa lo tiene que permitir, respetando el derecho de voto.
La persona con discapacidad tiene derecho y está obligada a votar, pero, desde el área anunciaron que hay casos específicos en los que no se va a cobrar la multa por impedimento. Por eso se incentiva a la participación ciudadana y a la posibilidad de elegir a quien los va a representar. En nuestra provincia hay cerca de 55 mil personas con discapacidad, en condiciones de votar en las próximas elecciones.
Quienes deseen informarse sobre el lugar donde votar, e interiorizarse más sobre la capacitación de voto asistido, tienen la posibilidad de hacerlo a través de YouTube
Habrá clases con normalidad
El lunes 12, las clases se dictan con total normalidad. El gobierno escolar garantiza que, luego de la realización de las elecciones PASO 2023, los edificios escolares estarán en condiciones para recibir a estudiantes y docentes.
Se trata de todas las escuelas de todos los niveles y modalidades y de todos los departamentos de Mendoza. Para esto, desde el gobierno escolar implementarán el operativo correspondiente para que las escuelas estén en condiciones de higiene necesarias para recibir a estudiantes y docentes y que las clases se dicten con total normalidad. Además, se dispondrá del personal de las escuelas para que realicen las tareas de aseo, desinfección y limpieza. Los celadores afectados serán remunerados por esta jornada extra.
Cómo será el operativo en los Registros Civiles
Las oficinas del Registro Civil de los 18 municipios abrirán el domingo 11 junio, de 8 a 18, para entregar DNI y certificados excusatorios.
Desde el Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia informaron que el Registro Civil abrirá las oficinas en los distintos departamentos, el 11 de junio, de 8 a 18 y afectará a su personal para la realización del operativo Elecciones PA.S.O. 2023.
Desde la dirección del Registro Civil informaron que en las oficinas de Vista Flores, en Tunuyán, el horario de atención será de 10 a 18 y, en la de Gustavo André, de 8 a 16.
Los certificados de extravío podrán tramitarse vía web, desde el siguiente link, ingresando a la opción pedidos “Certificados de Extravío”.
Las tareas que se desarrollarán son:
-Entrega de DNI a los ciudadanos que no los hubiesen retirado a la fecha y se encuentren en esas oficinas. Cabe aclarar que visitaron el domicilio dos veces para entregar esos documentos y, al no encontrar la persona para entregárselo, quedan en la oficina donde se originó el trámite.
-Confección de certificados excusatorios de las votaciones, como: no haber recepcionado el documento, por estar a más de 500 km de distancia del lugar de votación, por pérdida o extravío del documento.
Las y los mendocinos que necesiten retirar su DNI o realizar los certificados de extravío, no recepción y de distancia pueden comunicarse de lunes a viernes de 8 a 13 a los teléfonos: 0261 4614200 interno 6090 o al Whatsapp 1105261789 (solo mensaje de texto).
Oficinas con atención a los ciudadanos:
CAPITAL
Domicilio
B° La Favorita
Acceso 2 s/n los Junquillos y Libertador B° La Favorita
Of. Concentradora (Casa de Gobierno)
Peltier 351, Cuerpo Central, PB, Capital, Mendoza
Of. Municipalidad de Capital
9 de Julio 500, PB
Of. Barrio San Martín
Manzana T, casa 15, B° San Martín
Of. Cuarta Sección
San Martín 2981
LAS HERAS
Of. Las Heras
San Miguel 1482
Of. El Challao
Boulogne Sur Mer y Forntanarrosa, Bº Infanta
Of. Algarrobal
Paraguay y Paso Hondo – s/n, El Algarrobal
Of. Dragui Lucero
Lisandro Moyano N° 864 (Esq. Congreso)
Of. UJEMVI
Democracia y Los Ceibos
Of. Uspallata
Ruta 7 Km 1147, LOTE 4, M2-31
GUAYMALLEN
Of. Villa Nueva
Victoria y Pedro Del Castillo 855, Villanueva
Of. Los Corralitos
Severo del Castillo N°4810, Los Corralitos
Of. El Bermejo
Avellaneda y Deytes 4545, El Bermejo
Of. San José
Fco. De La Reta y Viamonte, San José
Of. Rodeo de la Cruz
Bandera de los Andes 8956, Rodeo de la Cruz
Of. Dorrego
Alto Dorrego Mall, Lateral oeste Acc. Sur, Dorrego
TUPUNGATO
Of. Tupungato
Santiago Liniers 290
SAN CARLOS
Of. Chilecito
San Martín s/n – Chilecito
Of. San Carlos
San Martín 11, San Carlos
Of. La Consulta
Centro Cívico – P. Baja. Ejército de los Andes y 9 de Julio – La Consulta
TUNUYÁN
Of. Vista Flores
San Martín 1120, Local 3, Vista Flores
Of. Tunuyán
San Martín 1900, Centro Cívico
LAVALLE
Of. Lavalle
Uruguay n° 139, Villa Tulumaya
Of. Costa de Araujo
Moreno y Medina S/Nº – Costa de Araujo
Of. Gustavo André
Cordera y Moyano, Gustavo André
Of. 3 de Mayo
Carril 3 de Mayo s/n, 3 de Mayo
SAN MARTÍN
Of. San Martín
Pueyrredón Nº 58
Of. San Pedro
Centro Comunitario, B° San Pedro
Of. Palmira
25 de Mayo y Colón s/n, Centro Cívico, Palmira
Of. Tres Porteñas
Bayo s/n, Tres Porteñas
Of. Montecaseros
Carril Montecaseros, Km 9, Montecaseros.
RIVADAVIA
Of. Rivadavia
San Isidro 481
JUNÍN
Of. Junín
San Martin 71
Of. La Colonia
Entre Rios s/n. Ruta 98 KM 8, La Colonia
Of. Ingeniero Giagnoni
Lucero s/n, Ingeniero Giagnoni
Of. Medrano
Colón y Luis Correa s/n, Medrano
SANTA ROSA
Of. Santa Rosa
Av. San Martín 301, Santa Rosa
Of. La Dormida
Remo Falcione, La Dormida
Of. Las Catitas
Antonio Panza y Alejo Mallea. CIC La Costanera, Las Catitas
LA PAZ
Of. La Paz
Belgrano s/n – Centro Cívico
LUJÁN DE CUYO
Of. Chacras de Coria
Italia 5610, Chacras de Coria
Of. Carrodilla
Manuel A. Sáenz 8253, Carrodilla
Of. Potrerillos
B° Cívico s/n, Potrerillos
Of. El Carrizal
Ruta Nacional 16 – s/n – Estafeta Ugarteche
Of. Luján de Cuyo
San Martín 110
MAIPÚ
Of. Maipú
Padre Vázquez 110
Of. Gutiérrez
Vicente López y Planes 135, Gutiérrez
Of. Luzuriaga
Piedra Buena y Olascoaga – B° Antártida Argentina, Luzuriaga
Of. Beltrán
Alberdi 569. Fray Luis Beltrán
Of. Rodeo del Medio
Ruta 50 Nº 4800 – Rodeo del Medio
GODOY CRUZ
Of. COVIMET
Los Penitentes y Cerro 7 Colores, B° Covimet
Of. Hiper Libertad
Joaquín V. González 450 (Hiper Libertad) Local 750
SAN RAFAEL
Of. San Rafael
Mitre 11
Of. Cuadro Nacional
Santa María de Oro y Lavalle s/n – Cuadro Nacional
Of. Capitán Montoya
Ruta Nacional 143, Las Paredes
Of. Salto las Rosas
Alberdi s/n, Salto de las Rosas
Of. Villa Atuel
Sarmiento 265, Villa Atuel
Of. Rama Caída
Ejército de los Andes 2000, R. Caída
Of. Monte Comán
Av. Italia 152, Monte Comán
Of. Real del Padre
Misiones esq. Santiago del Estero, Real del Padre.
GENERAL ALVEAR
Of. San Pedro del Atuel
San Martín y Emilio Perusset
Of. CDR Gral. Alvear
Alvear Oeste 540
Of. Alvear Oeste
Constitución y Laprida, Alvear Oeste
MALARGÜE
Of. CDR Malargüe
San Martín 258
Of. Agua Escondida
Agua Escondida