Norma LLatser jueza laboral-Ministra de la Suprema Corte de Justicia (7).jpeg
Norma Llatser con Diario UNO.
Foto: Diario UNO / Martín Pravata
Norma Llatser es magíster en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales de la Universidad Nacional Tres de Febrero (UNTREF) y posee un Doctorado en Derecho del Trabajo de la UNTREF. Es Diplomada en Perspectiva de Género y Diversidad y tiene una certificación en Compliance, Programas de Integridad y Sistemas de Gestión de la Fundación IDEAL.
Es docente titular en la Cátedra de Derecho Laboral en la Universidad del Aconcagua, docente de posgrado en la Maestría en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales de la UNTREF y Coordinadora de la Maestría en sede Mendoza de la Universidad del Aconcagua.
Además, ha trabajado en el sector privado en dos estudios jurídicos y en el Estado en la Asesoría de Gobierno.
La jueza se ha desempeñado como docente y jurado de tesis en la Maestría en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales (UNTREF).
El Senado define la postulación de Norma Llatser para la Corte
La audiencia pública de este miércoles es la antesala de la votación secreta en el Senado, donde Norma Llatser -hoy integrante de la Segunda Cámara del Trabajo- recibirá el acuerdo para integrarse a la Suprema Corte de Justicia.
Esa sesión se celebrará el martes 17 de diciembre a las 10 y, de acuerdo a los primeros cálculos, el oficialismo no tendría obstáculos para imponer la candidatura de Llatser.
Desde 2025, Norma Llatser -nacida en Palmira, criada en San Martín y estudiante en el Gran Mendoza y Córdoba- será la tercera mujer que integre la Suprema Corte de Justicia de Mendoza a través de la historia.
La antecedieron Aída Kemelmajer de Carlucci en 1984, cuando Felipe Llaver rearmó el máximo tribunal por la vuelta de la democracia, y María Teresa Day, en 2020, tras la renuncia de Jorge Nanclares, otro histórico de la Justicia provincial.
Norma Llatser, la tercera mujer en la Corte de Mendoza
Llatser se sumará a Day y por primera vez dos mujeres integrarán la Corte de Mendoza al mismo tiempo.
Los otros cinco cargos seguirán siendo ocupados por Dalmiro Garay, Mario Daniel Adaro, José Valerio, Omar Palermo y Julio Gómez.
La camarista laboral Norma Llatser es la tercera persona a la que Alfredo Cornejo promueve a la Suprema Corte de Justicia durante su primera gobernación y el año que va de la segunda.
Los dos primeros fueron José Valerio en 2016 y Dalmiro Garay en 2018. Hasta entonces, el primero se desempeñaba como integrante de la Segunda Cámara del Crimen y Garay como ministro de Gobierno de la primera gobernación.