javier milei hebe casado alfredo cornejo.jpg
Tras la confirmación de la unificación de elecciones, siguen las conversaciones sobre la alianza Cornejo-Milei.
Eso, a pesar de que aún no se define si políticamente el oficialismo irá o no en la misma lista que los candidatos de Milei.
El acuerdo electoral Cornejo- Milei y los riesgos para el oficialismo provincial
“Hemos sido muy claros a la hora de acompañar las medidas nacionales. Nuestra propuesta (Patricia Bullrich) perdió las elecciones pero, desde entonces, el Presidente fue tomando buena parte de las medidas económicas que nuestro espacio político tenía y por eso es el buen trato con el gobierno nacional”, dijo Natalio Mema sobre el apoyo de Alfredo Cornejo a Javier Milei.
Con la publicación del calendario electoral provincial, “estamos definiendo lo institucional” pero, dijo Mema, “a lo político lo venimos dejando claro en este último año y medio: apoyar al gobierno nacional; necesitamos que le vaya bien porque así podemos despegar”.
¿Y entonces habrá alianza? ¿Por qué le conviene al radicalismo ir con LLA?
“Cornejo ha tenido una actitud clara y eso es valorado por el gobierno nacional. Llegado el caso de una alianza, para nosotros es beneficioso. Será una elección en la que la economía tendrá mucho que ver. Y más allá de tener dos urnas, sabemos que mucho se llevará la cuestión nacional”, explicó el ministro.
Alfredo Cornejo y Karina Milei.jpg
Alfredo Cornejo y sus legisladores nacionales han dado claras muestras pro alianza con La Libertad Avanza.
“Nosotros tenemos dos años de gobierno a nivel provincial y tenemos una actividad legislativa muy frondosa. Los intendentes lo mismo. Tenemos que cuidar esa gobernabilidad en la Provincia y en los municipios, y el gobierno nacional quiere construir una distinta”, agregó.
Sobre el apoyo de Cornejo a Milei y viceversa, insistió: “Y ahora sí tendremos desafíos grandes y para eso se necesitan tener acuerdos en el Congreso y nosotros también en la Legislatura. Y por eso, eso también está dentro de la discusión con la Nación antes de conformar una alianza.
Estamos apuntando como equipo de gobierno a seguir teniendo gobernabilidad porque la hemos utilizado mucho. El equipo del Presidente tiene las mismas necesidades. Apostamos a la gobernabilidad propia pero también a la de las reformas nacionales”, dijo.
Y aunque sin dar muchos más detalles de los riesgos, los pro y los contra de una alianza electoral con Milei, Mema cerró aportando: “Lo que ganamos es eso, tener esa conversación. Les decimos –al electorado y al propio Javier Milei- que el plan de gobierno en lo grueso es lo mismo”.