Natalio Mema.jpg
Natalio Mema, ministro de Gobierno y Desarrollo Territorial.
Menos tiempo para la entrega de documentación
Actualmente, las partidas solicitadas por vía digital se envían al correo electrónico del ciudadano en un promedio de 96 horas. Sin embargo, desde la Dirección de Registro Civil se trabaja para reducir este plazo a la mitad en el transcurso de un año, con el objetivo de brindar un servicio más eficiente.
Esta medida de gratuidad y digitalización forma parte de un conjunto de acciones recientes emprendidas por el organismo, que incluyen:
- Modernización de oficinas: Incorporación de tecnología para agilizar la atención al público.
- Ampliación de canales digitales: Desarrollo de una plataforma móvil y mejoras en el portal web para facilitar la realización de trámites.
- Capacitación del personal: Programas de actualización para el manejo de herramientas digitales.
Estas iniciativas, sumadas a la eliminación de costos para el acceso a partidas y certificados, buscan garantizar mayor accesibilidad y eficiencia en la prestación de servicios públicos.
Este avance se suma a otros cambios de la Dirección de Registro Civil, como la digitalización progresiva de servicios, que ya alcanzó un 33% de solicitudes en línea y apunta a reducir los tiempos de entrega a la mitad en un año.