El Gobierno entregará 300 documentos a miembros de comunidades indígenas.jpg
El operativo se extenderá hasta el viernes 16 de abril y tiene como objetivo entregar 300 DNI a miembros de comunidades indígenas de Las Heras y Lavalle.
Además, el funcionario destacó que, en conjunto con la Dirección General de Escuelas (DGE), entregaron kits escolares a los establecimientos educativos rurales donde cursan sus estudios niños y adolescentes que integran las comunidades indígenas registradas en Mendoza.
Este primer operativo realizado en Uspallata convocó a los miembros de la comunidad huarpe. En los próximos días la actividad se desarrollará en el secano lavallino.
Cronograma del operativo para documentar a personas de comunidades indígenas
Este martes continuará el operativo para documentar a personas de comunidades indígenas en el secano lavallino, en la escuela Albergue secundaria 4-207 “Raíces Huarpes”. El miércoles 14, en la escuela Abraham Lincoln, Asunción. El jueves 15 en la escuela Caye Hane, San Miguel y el viernes 16, en la escuela del Retamo.
El Gobierno documentará a personas de comunidades indígenas 2.jpg
El Gobierno, además, anunció el primer operativo del Registro Civil en alta montaña.
A partir del lunes 19, el Registro Civil y la Municipalidad de Las Heras, realizarán un operativo en Alta Montaña con el objetivo de ofrecerle a los ciudadanos de Polvaredas, Punta de Vacas y Puente del Inca la posibilidad de tramitar su documentación, debido a que, en muchos casos, se les dificulta viajar hacia Uspallata u otros distritos del departamento.