El problema es que la falta de ese puente, que hoy tiene sólo una estructura de hierro que data de 1898 impide que puedan pasar por allí camiones o colectivos, hace que el transporte público no cumpla del todo con esa función.
"Han crecido mucho, tanto Perdriel como Agrelo y Ugarteche y no de forma ordenada, y estas son las inversiones que se necesitan para poder empezar, como decía el gobernador en la presentación, viniendo muy de atrás en la infraestructura para poder tener un desarrollo armónico", insistió Mema.
En la apertura de sobres de las ofertas para encarar esa obra se presentaron 5 empresas y el mismo Alfredo Cornejo salió a poner en valor el nuevo puente.
Apertura de sobres de la obra del puente de la ruta 15 en Lujan
En la apertura de las ofertas de la obra del puente de la ruta 15 en Luján se presentaron 5 oferentes que ahora serán estudiadas por el Gobierno. El nuevo puente costará unos $14.700 millones y tiene un plazo de obra de 20 meses.
"Va a traer ahorros considerables a la logística actual de las personas y del propio Estado. Hoy implica una gran cantidad de subsidio al transporte para garantizar las frecuencias, en sectores prácticamente rurales y muy extendidos. Con este nuevo puente, se optimizarán los recorridos y se reducirá el gasto público”, marcó el mandatario provincial.
También marcó que el actual puente de hierro se preservará para el uso peatonal, y así poder separar ese paso del tránsito vehicular que tendrá el nuevo puente.
La obra del puente de la ruta 15 permitirá ahorrar unos $800 millones anuales
El nuevo puente que costará unos $14.700 millones tiene un plazo de obra de 20 meses.
Contará con el doble de calzada, tendrá mayor altura para permitir el paso del caudal del río, iluminación integral y estándares constructivos de última generación.
También permitirá el paso de camiones y colectivos, evitando los desvíos actuales por Ruta Nacional 40.
Se estima que, con la nueva traza, el Estado provincial podrá ahorrar unos $800 millones anuales, al eliminar recorridos innecesarios del transporte público que hoy implican unos 276 mil kilómetros adicionales por año.