Boletín Oficial

Nación dejó sin efecto los cambios en el INV, Vialidad, el INTA y otros organismos

Tras el rechazo en el Congreso, el Poder Ejecutivo oficializó que dejó sin efecto las fusiones y cierres y cambios en organismos, entre ellos el INV

El gobierno nacional dio marcha atrás con la transformación el INV y también dejó sin efecto las fusiones y cierres de otros organismos. Quedaron sin vigencia las disposiciones y normativas que fueron derogadas, sustituidas o modificadas haciéndose eco del rechazo de los decretos en el Congreso.

El gobierno de Javier Milei dejó sin efecto una serie de decretos y normas que disponían la fusión, eliminación y modificaciones de organismos públicos que había pasado por la motosierra de Federico Sturzenegger, como el INTA, Vialidad Nacional, el Banco Nacional de Datos Genéticos, la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

INTA Mendoza
 El INTA es uno de los organismos en los que dejó sin efecto las fusiones y cierres de otros organismos.

El INTA es uno de los organismos en los que dejó sin efecto las fusiones y cierres de otros organismos.

El Ejecutivo efectivizó dejar sin efecto las medidas -que habían sido rechazadas por ambas Cámaras del Congreso-, mediante los Decretos 627/2025 y 628/2025 publicados en el Boletín Oficial, por lo que las fusiones y cierres quedaron sin efecto desde este miércoles.

Restitúyese la plena vigencia de las disposiciones normativas que fueron derogadas, sustituidas o modificadas por los Decretos 345/25, 351/25, 461/25 y 462/25 y que se encontraban vigentes al momento del dictado de cada uno de los mencionados decretos”, indicó el decreto 627.

Nación explicitó que la Jefatura de Gabinete de Ministros, la Secretaría General de la Presidencia de la Nación y el Ministerio de Economía serán los encargados de cubrir los servicios administrativos, financieros y jurídicos de forma transitoria, hasta que todos los organismos retornen a sus funciones.

INTI
Las transformaciones en el INTI y el INV quedaron sin efecto tras la oficialización del Ejecutivo.

Las transformaciones en el INTI y el INV quedaron sin efecto tras la oficialización del Ejecutivo.

Seguridad Vial, INTI, INV y Vialidad, entre otros

A partir de la publicación en el Boletín Oficial se oficializaron algunos cambios:

  • Se dio de baja las transformaciones del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca; y del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
  • Quedaron sin efecto la fusión entre el Instituto Nacional Yrigoyenano y el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas.
  • Quedó cancelada la incorporación del Banco Nacional de Datos Genéticos como organismo desconcentrado de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.
  • Dejó sin efecto la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).
  • Se volvió a cero la eliminación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME).
  • Se restituyeron los objetivos originales del Teatro Nacional Cervantes, de la estructura organizativa del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y de las facultades de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.
  • Se incluyó el restablecimiento de las misiones del Director Ejecutivo de la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte y las obligaciones de la Secretaría de Hacienda.
  • Se eliminaron los cambios al “Régimen de Excepción de la Marina Mercante Nacional”.

Fuentes: Boletín Oficial, Archivo Diario UNO y Agencia Noticias Argentinas