El presidente Javier Milei se reunió este jueves con su Gabinete en medio del tercer paro general convocado por la CGT en contra del plan económico de La Libertad Avanza.
El presidente Javier Milei se reunió este jueves con su Gabinete en medio del tercer paro general convocado por la CGT en contra del plan económico de La Libertad Avanza.
Desde el gobierno deslizaron que la huelga "tiene objetivos políticos" y es convocada por una parte del sindicalismo al que cuestionan por calificarlos de "casta" y defender sus privilegios.
"Los trabajadores que quieran asistir a sus trabajos lo van a hacer porque hay colectivos", dijeron en Casa Rosada tras celebrar que el gremio de los colectiveros no adhirió a la medida de fuerza.
En el entorno del presidente, vincularon la convocatoria al tercer paro general desde que asumió Milei en diciembre de 2023, a que "empezó la campaña electoral" y apuestan a una división del sindicalismo, entre los dialoguistas y los duros que vinculan al kirchnerismo, en momentos en que la central obrera se encamina a definir nuevas autoridades, detalló A24.com.
El vocero presidencial Manuel Adorni fue el primero en emitir un mensaje del gobierno apuntando a la "la casta sindical" con un video filmado en una de las terminales de trenes en el que el Gobierno denuncia a través de altoparlantes y en pantallas gigantes que la protesta sindical es un "ataque a la República" y les dice a los pasajeros que "denuncien a la línea 134 si te extorsionan o te obligan a parar".
También sumó consignas contra el paro el subsecretario de Prensa de Presidencia, Javier Lanari, quien sumó: "A la mafia sindical se la combate en todo momento y en todo lugar. Con todas las herramientas y sin importar las circunstancias..." y agregó: “trabajar como todo argentino de bien. Las mansiones, los campos, los audis blindados y los relojes de oro de la casta sindical no se pagan solos. Que tengan una gran jornada por delante...”
Desde la CGT, Andrés Rodríguez afirmó que "el paro está siendo importante" y que desde varios sindicatos informaron que "hay un ausentismo muy grande" en la mayoría de los gremios adheridos.
En declaraciones a Radio Rivadavia AM 630, añadió que esta media surge porque "la gente la está pasando mal", debido al plan de ajuste llevado adelante por la gestión del presidente Javier Milei, que se vino incrementando desde su asunción, en diciembre de 2023.
"Es la convicción de la gente lo que está pasando. Hay una reacción de descontento, donde no les alcanza para llegar a fin de mes. La gente se da cuenta. Ya es objetivo: en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados", manifestó Rodríguez.