javier milei en la rural 2
Para Milei, La Libertad Avanza "va por el camino correcto"
Ante empresarios del sector turístico, el mandatario nacional afirmó que La Libertad Avanza "va por el camino correcto".
"Sin embargo, también somos conscientes de que esto recién empieza. Estamos llevando a cabo la labor clave de construir los cimientos de un país exitoso. Cimientos que por definición suelen estar ocultos, pero sin las cuales cualquier edificio no duraría en pie más que minutos o días", continuó. Y para rematar la analogía sentenció: "Esto último es una analogía de la economía que no le gusta a los políticos, ya que viven de tomar medidas efectistas sin ningún tipo de fundamento que más temprano que tarde llevan al derrumbe de todo lo construido”.
Milei aseguró que Argentina tiene las condiciones necesarias para ser referente de turismo mundial
Al referirse al sector que congregó el encuentro, Milei destacó el potencial argentino. “El turismo argentino tiene todas las condiciones para ser punta de lanza global”, subrayó. Y enumeró: "destinos envidiados por prácticamente cualquier país del mundo", la "diversidad gastronómica reconocida globalmente" y el "capital humano de primer nivel".
Para alcanzar ese potencial, el Presidente insistió en la necesidad de generar confianza a largo plazo. “Se necesita estabilidad macroeconómica porque todas estas necesidades requieren de inversión y trabajo para ser satisfechas y para eso necesitamos la estabilidad suficiente para que se puedan proyectar inversiones a 10, 20 o 30 años sin el temor a que la economía vuele por los aires de la noche a la mañana”, argumentó.
Asimismo, mencionó la necesidad de una “reforma del mercado de trabajo”, una “reforma fiscal para bajar impuestos” y erradicar “el flagelo de la industria del juicio”.
Finalmente, el jefe de Estado advirtió contra las soluciones que promete la oposición: “Tenemos claro que la solución no es volver al catastrófico sendero de las devaluaciones recurrentes, tampoco inflar artificialmente la demanda emitiendo pesos a mansalva o imponiendo regulaciones que fuercen a la gente a vacacionar en el país”.
Y concluyó con un llamado a la disciplina: “Estamos constantemente repitiendo que el orden fiscal no se negocia, que la inflación hay que pulverizarla o que los impuestos y las regulaciones deben ser menores. No es un capricho nuestro, es la disciplina que nos llevará a ser un país rico y próspero”.