Nuevo mercado

Milei en la Cumbre del Mercosur: tras 25 años se firmó un acuerdo histórico con la Unión Europea

“Siempre es bueno abrir lazos comerciales”, destacó el presidente Javier Milei. La reunión fue en Montevideo con la titular de la Comisión Europea

Por UNO

El Mercosur, con el presidente Javier Milei presente, y la Unión Europea alcanzaron este viernes un acuerdo de comercio luego de 25 años de negociaciones que abre un mercado de 700 millones de personas.

acuerdo Mercosur Unión Europea 2.jpg
Los presidentes de los Estados del Mercosur se reunieron en Montevideo, Uruguay con la titular de la Comisión Europea para firmar un acuerdo histórico.

Los presidentes de los Estados del Mercosur se reunieron en Montevideo, Uruguay con la titular de la Comisión Europea para firmar un acuerdo histórico.

En la conferencia de prensa que se realizó en la sala especialmente habilitada en la sede de deliberaciones también estuvieron presentes el presidente, Javier Milei, y sus pares de Brasil, Luis Inacio “Lula” Da Silva, y de Paraguay, Fernando Peña, además del anfitrión local, Luis Lacalle Pou.

Al comunicar el acuerdo, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, destacó que "no es solo un intercambio comercial ya de manera más importante, sino que es mucho más que eso porque tenemos vínculos con Europa más allá del comercio".

Asimismo, señaló que "no es una solución, sino que es una oportunidad y dependerá de nosotros en cada uno de nuestros países la importancia que le demos".

Von der Leyen celebró el pacto alcanzado y lo calificó como "un hito histórico", al tiempo que consideró que el acuerdo es "ambicioso y equilibrado". Añadió que "el vínculo entre país de Europa y el Mercosur es uno de los más fuertes del mundo" y enfatizó que "estamos fortaleciendo esta alianza como nunca antes".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/vonderleyen/status/1865016638359191571&partner=&hide_thread=false

La funcionaria remarcó: "En tiempos convulsionados estamos mandando un mensaje contundente al mundo y demostramos que las democracias pueden apoyarse mutuamente". En ese sentido recalcó: "Ambos creemos en la apertura y en la cooperación".

►TE PUEDE INTERESAR: Internaron al jefe de Gabinete, Guillermo Francos

"Estamos generando un mercado de 700 millones de consumidores", destacó Von der Leyen y aseguró que la alianza "va a generar inversiones y trabajo a ambos lados del Atlántico". "Le estamos diciendo al mundo que tiene que estar ligado por valores", añadió la funcionaria europea.

Agregó que "esto es una ganancia para Europa" porque "hay 70 mil empresas exportan al Mercosur de las cuales 30 mil son pymes así se aseguran un mercado, facilidades de ingresos, menores aranceles y acceso preferencial a materias primas".

Además, afirmó que "este acuerdo incluye salvaguardas robustas" y le permitirá ahorrar a las empresas europeas 4.000 millones de euros.

Fuente: Noticias Argentinas

Temas relacionados: