Mauricio Macri viajó este lunes a Paraguay para reunirse con el ex mandatario Horacio Cartes y se abrió la polémica: ¿rompió la cuarentena?
Macri viajó acompañado de un miembro de su custodia personal en un avión privado perteneciente a la empresa Tabacalera del Este S.A, cuyo accionista mayoritario es Horacio Cartes.
Te puede interesar: Ingreso universal y ciudadano: alternativas para el nuevo bono de entre $10.000 y $16.875
Mauricio Macri viajó en calidad de presidente de la Fundación FIFA. Del encuentro también participaría Alejandro Domínguez, aunque aún la participación del mandamás del ente sudamericano no estaba confirmada.
En Radio 10, autoridades de Migraciones de Paraguay recordaron que en ese país se decidió “restringir, no prohibir” ingresos internacionales pero estos están habilitados para “acciones de salud o humanitarias”.
Debido a que la sede de Conmebol está cerrada por un caso sospechoso de COVID-19, la reunión se hará en la casa de Cartes, en Asunción.
Macri llegó al aeropuerto de San Fernando pasadas las 10.30 y no respondió preguntas de la prensa.
Te puede interesar: Cuarentena en Mendoza: medidas, horarios y sanciones del nuevo decreto de distanciamiento social
El expresidente se va de Argentina el mismo día en que se llevará a cabo una reunión virtual de la mesa ejecutiva del PRO que busca limitar las funciones partidarias de Patricia Bullrich y del propio Mauricio Macri.
¿Rompió la cuarentena?
Según informó la directora de Migraciones de Paraguay en diálogo con Novaresio por La Red, “el señor Macri tiene autorización por 24 horas. Para ello, tuvo que cumplir con un protocolo especial: presentó un testeo negativo de coronavirus y fue revisado nuevamente por las autoridades sanitarias cuando ingresó al país. Una vez que termine con sus actividades, debe regresar a su país”.
Antes de partir, se realizó un hisopado de manera privada. El resultado negativo fue entregado a las autoridades paraguayas para conseguir la habilitación del vuelo.
Al regresar, Macri deberá cumplir con los protocolos vigentes en Argentina y firmará una declaración jurada de Salud. Cumplirá cuarentena obligatoria por 14 días en su domicilio.