Elecciones Legislativas 2021

Martín Guzmán en Mendoza en modo campaña: "No hay razones para un salto devaluatorio"

El ministro de Economía, Martín Guzmán está en Mendoza para reforzar la campaña junto a la candidata Anabel Fernández Sagasti

El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán está este viernes en Mendoza con la senadora nacional, y candidata a renovar su banca, Anabel Fernández Sagasti en plan de campaña electoral de cara a las PASO del 12 de septiembre, la fecha clave para la que faltan 16 días.

No es la primera visita nacional con la que cuenta Fernández Sagasti en esta campaña electoral. Primero fue el ministro de Producción, Matías Kulfas. Después fue la inauguración de la obra de la doble vía a San Juan.

Este viernes, en la siesta, se convocó a una conferencia de prensa en el hotel Diplomatic, de la Ciudad, que fue breve, escueta y casi no hubo ida y vuelta entre el ministro y los periodistas que habían sido convocados. Entre las pocas respuestas que aceptó destacó que los grandes números de la economía "son positivos" y que "la política cambiaria es positiva y no hay razones para que se produzca una salto devaluatorio".

Cuando fue consultado por la posibilidad de su renuncia tras las elecciones, -un rumor que ha circulado insistentemente desde hace tiempo-, se produjo una situación incómoda, el ministro lo negó rotudamente y la conferencia terminó.

Destacó que se han reestructurado las deudas públicas, que se ha gastado menos en pagar deudas y esto ha podido invertirse en obras públicas, en educación y en ciencia y tecnología. "También estamos ordenando los subsidios energéticos - resaltó el ministro-y hemos destinado fondos para IFE y Repro para sostener las fuentes de trabajo durante la pandemia, destacó Guzmán. Dicho esto se dio por terminado el encuentro.

Martín Guzmán en Mendoza 1.jpg

Durante la mañana, Guzmán y Fernández Sagasti estuvieron juntos en IMPSA, la empresa estatizada hace unos meses, con fondos nacionales y provinciales. En la tarde a las 18, el rally por Mendoza sigue en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Cuyo. El ministro de Economía hablará sobre cómo “Tranquilizar la economía”, algo que ya ha repetido en otros encuentros académicos.

La visita de Guzmán cerrará el sábado con un acto partidario en Guaymallén, en el Camping del sindicato de Petróleo y Gas Cuyano.

En el cónclave de IMPSA, también participaron funcionarios del gobierno provincial y empresarios de Mendoza. Pero no habrá encuentros formales en Casa de Gobierno ni con su par de la cartera de Economía ni siquiera con el gobernador Rodolfo Suarez, prueba elocuente de que la campaña electoral los ubica en veredas opuestas. Uno de los duelos verbales entre gobierno y oposición por el reparto de fondos nacionales. El ministro de Hacienda Lisandro Nieri comparó los fondos enviados por la Nación a las provincias y aseguró que desde 2020 Mendoza recibió $15.000 millones menos que el promedio.

Durante la mañana desde el radicalismo también defendieron las cuentas públicas de la provincia y remarcaron que en los últimos seis años la deuda se redujo un 21% y difundieron el siguiente análisis:

deuda pública de Mendoza.jpg

Fernández Sagasti y Guzmán,ya habían estado juntos este jueves en la conferencia internacional de Council of Americas en la que compartieron panel.

Durante la intervención en la conferencia, Sagasti volvió a reiterar que la situación económica de Mendoza es la peor de los últimos 30 años y detalló una serie de acciones que están en marcha con el gobierno nacional.