Un importante grupo de malargüinos llevó adelante este martes una movilización para reclamar que no se frene la megaobra de Portezuelo del Viento.
Te puede interesar: Progresar becas: cómo deben hacer alumnos públicos y privados para cobrar hasta $6.900 por mes
Los vecinos marcharon y se concentraron afuera de la sede municipal donde el intendente Juan Manuel Ojeda prometió "llevar la lucha por la continuidad de la obra porque se trata de un escándalo internacional".
La semana pasada, el ministro de Interior, Eduardo Wado de Pedro, convocó a los gobernadores de Neuquén, Río Negro, Buenos Aires, La Pampa y Mendoza para una reunión del Consejo de Gobierno del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO), el próximo 26 de junio, en el que se analizará el impacto ambiental de la obra de Portezuelo.
La Pampa había pedido la mediación de la Nación y aunque en una resolución de 2019 esa posibilidad se había descartado, la gestión actual revocó aquel paso y planteó un espacio de debate y análisis integral sobre la construcción del complejo hidroeléctrico de Portezuelo del Viento.
De Pedro, al firmar la resolución, destacó que se trata de "una decisión a favor del diálogo y la construcción de consensos".
Desde Malargüe, Ojeda desestimó ese espacio de análisis conjunto y se pronunció sobre la continuidad de la obra: "Hay acuerdos, convenios firmados, evaluaciones de impacto ambiental aprobadas, actas donde cuatro provincias le dicen que sí a Portezuelo, un laudo presidencial a favor de Portezuelo, una decisión de la Justicia nacional a favor de Portezuelo y solamente queda, dentro de un proceso licitatorio, seguir con el desembolso de dinero", argumentó.
"Que La Pampa y Neuquén dejen de poner palos en la rueda", expresó el intendente.
Las imágenes fueron publicadas en Twitter por vecinos de Malargüe.