Política Lázaro Báez

Lázaro Báez volvió a pedir la domiciliaria sin tener que pagar la caución

El empresario Lázaro Báez volvió a pedir este jueves su prisión domiciliaria sin tener que pagar los $386 millones de caución que le fijó la Justicia como condición para acceder a ese beneficio y anticipó que recurrirá a la Cámara Federal de Casación Penal en caso de que le rechacen el planteo.

Te puede interesar Coronavirus en Mendoza: cuáles son las condiciones para tener internación domiciliaria

Así lo manifestaron sus abogados ante el Tribunal Oral Federal 4, que el pasado miércoles había fijado el monto de la caución, que inicialmente había establecido en $632 millones.

Sin embargo, el dueño de Austral Construcciones volvió a pedir la domiciliaria sin tener que pagar la caución, ya que afirmó que no tiene dinero para solventar ese requisito: explicó que sus bienes están inmovilizado en cuentas en el extranjero, así como también las propiedades están todas embargadas en las múltiples causas por presunto lavado de dinero que tiene en su contra.

En caso que el TOF 4 se lo niegue, algo probable, la defensa pidió que el planteo sea resuelto por la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, que inicialmente había dicho que estaban excedidos los plazos de la prisión preventiva en función de que Báez lleva detenidos más de cuatro años y medio, cuando la ley no prevé más de tres.

Te puede interesar: Murió hace 15 meses, pero le pagan pensión y jubilación porque nadie lo informó

La caución de $386 millones fue establecida luego de que los jueces Javier Carbajo y Mariano Borinsky consideraran errónea la decisión del Tribunal 4 de fijar la caución de $632.500.000 al hacer la conversión de los 5,5 millones de dólares de Báez en el exterior al dólar MEP y no al oficial como ahora la Casación establece se debió haber hecho.

Para el juez Carbajo, "el monto de la caución no se encuentra precedido de la debida fundamentación" y ello en referencia al valor por la conversión del dólar al peso, por lo que anularon la caución fijada en $632.500.000 millones.

En su voto, el juez Borinsky recordó que tres fiscales de diferentes instancias judiciales habían avalaron la excarcelación del empresario al haberse excedido los plazos legales de la prisión preventiva que es de dos años prorrogable por uno más, y Báez ya había superado los 4 años de detención sin condena.

El dueño de Austral Construcciones fue beneficiado con la domiciliaria en la causa conocida como M&P por supuesto lavado de dinero a raíz de transferencias de dinero entre distintas empresas a su nombre, y luego que en marzo pasado obtuviera igual beneficio en otra causa por delito similar a raíz de la compra de un campo en Uruguay llamado "El Entrevero".

Te puede interesar: Así quedaron los precios de los combustibles tras el aumento de YPF

En tanto, en el juicio por "la Ruta del Dinero K" en donde el fiscal días atrás pidió su condena de 12 años de prisión, Baez fue beneficiado el año pasado con la excarcelación por haberse excedido los plazos de su detención concretada en abril de 2016 ante supuesto peligro de fuga o entorpecimiento de la investigación.

Temas relacionados: