Además de eso, mientras el voto al oficialismo de Marcolini decreció ni más ni menos que diez puntos entre las urnas de septiembre y las de hace dos semanas, el peronismo creció un 4% (llegó a 25%), y el Partido Federal trepó a 13%, logrando consolidarse como tercera fuerza y consiguiendo un representante en el Concejo.
Un Gobierno con internas
Pero las cifras no fueron lo único que motivó la decisión. El Frente Cambia Mendoza está compuesto por cinco líneas diferentes dentro de la comuna y distintas voces aseguran que hay una tirantez que recrudeció en los últimos meses.
¿Quiénes integran estas fuerzas? Dentro del radicalismo están quienes responden directamente a la intendencia -cercanos a Marcolini a lo largo de estos seis años de gobierno-, la facción del grupo NAR (Nueva Acción Radical), encabezados por el senador provincial Leandro Viñolo y, por último, otro grupo que sigue a Alejandro “Jani” Molero, de larga trayectoria en la política local.
Sin embargo, la interna no termina ahí, porque desde hace unos años se sumó la línea del PRO, que también tiene su pata activa en el municipio y, desde estas elecciones, también están quienes se acercaron por el lado de Cambia Ya, con el mencionado –y próximo a asumir- Caltaviano en el medio. Un pentágono de fuerzas que no debe ser fácil de manejar.
“Creo que la interna también está muy fuerte dentro de la coalición. Hay que ver si los resultados permitieron que se otorgaran todos los lugares que cada espacio esperaba. Eso siempre tensiona mucho las cosas”, confió un dirigente sureño. “Hubo objetivos no logrados y colaboradores que no terminaron traccionando tanto con los vecinos como se esperaba para esta etapa”, completó.
Hay algunos que se quedan
Muy cerca de la municipalidad confirmaron que las renuncias presentadas son entre treinta y cuarenta, ya que hay que sumar direcciones, secretarías y demás organismos internos. Pero agregan que “hay mucha gente del Intendente ahí, que ha acompañado todo ese tiempo. Sería difícil que acepte todas las renuncias y algunos pueden permanecer.
Marcolini anunció que se tomará más de dos semanas para elegir a los nuevos nombres que respaldarán los dos años que le quedan de gestión. En ese sentido, en el horizonte alvearense aparecen dos fechas importantes: el 10 de diciembre -cuando asuman los nuevos funcionarios- y el 1 de mayo, cuando se haga efectivo el recambio de concejales que tan mal cayó en la Intendencia.