Un gesto político que podría adelantar una alianza. Así se podría leer la decisión de Alfredo Cornejo de suspender las elecciones PASO en Mendoza, imitando lo que Javier Milei ya hizo en la Nación.
Un gesto político que podría adelantar una alianza. Así se podría leer la decisión de Alfredo Cornejo de suspender las elecciones PASO en Mendoza, imitando lo que Javier Milei ya hizo en la Nación.
Es que esa decisión no responde sólo al ahorro económico que podría generar en las arcas locales, de fondo es una muestra de acercamiento de los radicales para con los libertarios en tiempos de negociación electoral. Pero además, es un paso legal que Cornejo necesita en un eventual escenario de alianza con La Libertad Avanza.
Por estos días, esas negociaciones avanzan aunque nadie se atreve a dar definiciones sobre si efectivamente esa alianza se concretará o no.
Tanto es así, que los oficialistas de Cambia Mendoza están dispuestos a tratar un proyecto de la diputada demarchista, Stella Huczak, que tiene detrás el aval de todos los opositores del PRO y La Unión Mendocina, para avanzar con esa suspensión de las elecciones primarias.
"Desde el bloque oficialista vamos a pedir el tratamiento para la suspensión de las PASO, porque se necesita una ley. Reivindicamos las PASO como un método de selección de candidatos, pero también entendemos la demanda de la ciudadanía de no querer ir a votar, de que es un gasto innecesario y comprendemos que son elecciones legislativas y a partir de escuchar ese reclamo vamos a avanzar en el tratamiento de la suspensión", argumentó Andrés Lombardi, en Séptimo Día, cuando adelantó la jugada de Alfredo Cornejo.
Pero están tan decididos a dar ese paso, que es probable que ese proyecto de suspensión de las PASO se trate en comisiones el próximo miércoles, y de tener el consenso necesario, se podría discutir ese mismo día en el recinto de la Cámara de Diputados.
Votos les sobra para hacerlo. Sobretodo si ese proyecto del PRO recibe el respaldo de los 7 diputados de ese partido y de La Unión Mendocina, que firmaron como coautores de la iniciativa, y si a ellos se suman los votos del oficialismo de Cambia Mendoza, algo que se da por descontado. Por si hiciera falta es probable que un sector del PJ también lo avale, ya que ese partido presentó una iniciativa similar de autoría de Gustavo Perret.
El proyecto de la diputada Stella Huczak para suspender las PASO sostiene que esa medida no sólo genera un ahorro al Estado que solventa esos comicios, sino que también cuestiona la efectividad para la selección de candidatos.
"La participación en las PASO de un partido o una agrupación que no ofrece alternativas internas y que se limita a presentar únicamente una lista, desnaturaliza la finalidad que se tuvo en miras a la hora de implementar este régimen, algo que ha sido habitual a lo largo de los últimos años. Han funcionado únicamente como un adelanto temporal de unos meses o gran encuesta de lo que posteriormente serán las elecciones generales", resalta en los fundamentos.
Por tanto propone suspender esas internas obligatorias en Mendoza sólo en el 2025 y en el artículo 2 establece que la Junta Electoral Provincial deberá adecuar y publicar los nuevos plazos del cronograma electoral provincial en un plazo de diez días corridos a partir de la sanción de la presente ley.
Por tanto, si eso avanza, la suspensión sólo regiría para este año y bien podrían volver a implementarse en 2027 cuando se den las elecciones a gobernador.