Cámara Baja

La Libertad Avanza sumó tres "radicales con peluca" y está a un paso de ser primera minoría en Diputados

Mientras el peronismo se fragmenta, La Libertad Avanza incorporó tres ex radicales y tiene negociaciones abiertas con otros legisladores en el Congreso

Con el fichaje de tres "radicales con peluca", la bancada de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados crecerá a 91 integrantes a partir del 10 de diciembre. Pero lejos de conformarse con esa cifra, el oficialismo buscará seguir ampliando su base para superar a Unión por la Patria y convertirse en primera minoría.

Los nuevos diputados libertarios son el cordobés Luis Picat, el correntino José Tournier y el tucumano Mariano Campero, quienes habían roto con la UCR para conformar Liga del Interior, un bloque aliado del oficialismo y afín a Patricia Bullrich. Su incorporación formal a La Libertad Avanza blanquea una posición política que ya mantenían, al igual que los ocho legisladores (seis en funciones y dos electos) que responden directamente a la ministra de Seguridad y que finalmente abandonaron el PRO para sumarse al espacio libertario.

El presidente del bloque, Gabriel Bornoroni, les dio la bienvenida por redes sociales: “Seguimos sumando leones para aprobar las leyes que el Presidente necesita. A partir de diciembre seremos el Congreso más reformista de la historia”.

Según señalaron voceros parlamentarios a la agencia Noticias Argentinas, el oficialismo tiene en la mira a otros dos diputados: Verónica Razzini (Futuro y Libertad) y Alejandro Bongiovanni (PRO).

Martin Menem junto a los diputados de la ex Liga del Interior
Martín Menem recibió a los diputados que sumarán al bloque de La Libertad Avanza.

Martín Menem recibió a los diputados que sumarán al bloque de La Libertad Avanza.

La disputa por la primera minoría no es simbólica: implica el control de más comisiones, mayor representación en cada una de ellas y la posibilidad de reclamar la vicepresidencia primera de la Cámara, actualmente en manos de Cecilia Moreau (Unión por la Patria), un movimiento que le permitiría a Martín Menem ordenar con mayor comodidad la dinámica interna del recinto.

Peligro de derrumbe en la bancada peronista

En Unión por la Patria crece la preocupación por un deterioro que parecía inevitable. La bancada, que actualmente cuenta con 98 miembros y es la primera minoría con holgura, proyectaba mantener ese número tras las elecciones intermedias. Sin embargo, la confirmación de que el tucumano Javier Noguera no continuará dentro del espacio redujo la cifra a 97.

Frente a este escenario, el jefe de bloque, Germán Martínez, intenta reducir daños. La exgobernadora catamarqueña Lucía Corpacci trabaja intensamente para frenar la salida de los cuatro diputados de su provincia, alineados con el gobernador Raúl Jalil, quien negocia con el Gobierno nacional y exige como condición inicial el traspaso a la órbita provincial de Yacimientos Mineros Agua de Dionisio (YMAD).

Si los catamarqueños concretan su partida, Unión por la Patria (rebautizada como Fuerza Patria) quedaría con 93 bancas, apenas dos más que las aseguradas por La Libertad Avanza para el recambio legislativo.

A esto se suma la incertidumbre en torno al puntano Jorge “Gato” Fernández, cuya eventual salida reduciría la bancada a 92 escaños.

Con la incorporación de Bongiovanni y Razzini —si se concretara— el oficialismo podría empatar en cantidad de integrantes a Fuerza Patria y acercarse a su objetivo de convertirse en primera minoría. Pero no es la única vía: un eventual desprendimiento de los diputados catamarqueños podría generar un efecto dominó, con los siete santiagueños que responden a Gerardo Zamora como primeros candidatos a marcar distancia.

Por ahora, según pudo saber Noticias Argentinas, los santiagueños seguirían dentro de Fuerza Patria, aunque con libertad de acción para diferenciarse en votaciones clave. Aun así, la situación es dinámica y La Libertad Avanza opera para modificar el mapa parlamentario. En el oficialismo recuerdan que hasta 2019 los legisladores santiagueños actuaban como bloque propio bajo la denominación Frente Cívico por Santiago.

Estado de situación

La Libertad Avanza se envalentona:

  • La Libertad Avanza sumará 91 diputados desde el 10 de diciembre.
  • Los nuevos incorporados: Picat (Córdoba), Tournier (Corrientes) y Campero (Tucumán).
  • Expectativa oficialista: superar a Unión por la Patria y convertirse en primera minoría.
  • En negociación: LLA avanza para sumar a Verónica Razzini y Alejandro Bongiovanni.
  • Ser primera minoría implica control de comisiones y posibilidad de obtener la vicepresidencia primera.

Crisis en Unión por la Patria:

  • Unión por la Patria se reduce a 97 diputados tras la salida de Javier Noguera.
  • Diputados de Catamarca negocia su salida del bloque de UxP
  • Si se concretan las fugas catamarqueñas, el peronismo bajará a 93 diputados.
  • También está en duda la permanencia del puntano Jorge “Gato” Fernández.
  • Una nueva fuga podría activar un “efecto contagio” con los siete santiagueños.

Fuente: Noticias Argentinas