Reclamo salarial

Hugo Yasky criticó a la Policía Bonaerense y habló de "acto sedicioso"

Hugo Yasky, sostuvo que las protestas que realiza la Policía Bonaerense son sediciosas y deberían "hacerse dentro del marco de la ley"

El diputado nacional y titular de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky, sostuvo que las protestas que realiza la Policía Bonaerense "tienen que hacerse dentro del marco de la ley" y afirmó que "no se puede convertir el reclamo en una especie de acto sedicioso".

"Evidentemente es una práctica absolutamente inadmisible. La policía tiene todo el derecho como cualquier sector para reclamar, pero tiene que hacerlo dentro del marco de la ley, igual que el resto de los trabajadores", dijo Hugo Yasky en diálogo con Radio Rebelde.

reclamo-salarial-policia-bonaerense-3.jpg
Caravanazo de la policía bonaerense en reclamo por mejores sueldos. Foto: NA.

Caravanazo de la policía bonaerense en reclamo por mejores sueldos. Foto: NA.

"Aquí nadie tiene coronita y mucho menos porque tenga un arma en la cintura: No se puede convertir un reclamo en una especie de acto sedicioso", afirmó el diputado "Aquí nadie tiene coronita y mucho menos porque tenga un arma en la cintura: No se puede convertir un reclamo en una especie de acto sedicioso", afirmó el diputado

Fue al ser consultado por las protestas que realiza la Policía Bonaerense desde hace tres días, y que incluyeron una manifestación frente a la casa del gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof.

Asimismo, el legislador recordó que "estos mismos policías se comieron un 30% de caída de salario durante los cuatro años del gobierno de María Eugenia Vidal y nunca abrieron la boca ni levantaron la voz como lo hacen ahora".

"Creo que hay que separar la paja del trigo: si hay un reclamo salarial legítimo -porque sabemos las circunstancias para los policías y los trabajadores de Argentina-, el reclamo tiene que hacerse respetando el hecho de que vivimos en un país en democracia", aseveró Hugo Yasky.

Por último, el dirigente consideró: "Debemos estar atentos porque se están aprovechando de una situación que es la desmovilización forzada de los sectores populares por estar en el peor momento en la tasa de contagios por coronavirus; sino sería otro el cantar".

Efectivos de la policía bonaerense permanecían concentrados en las puertas del Centro de Coordinación Estratégica de la policía de la provincia de Buenos Aires en Puente 12 en La Matanza y otras dependencias policiales, en demanda de definiciones sobre el porcentaje de aumento salarial que el Gobierno bonaerense anunciará en las próximas horas, informaron fuentes oficiales.

Pese al anuncio del del jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, y del ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, de un incremento salarial para los efectivos de la policía, cientos de efectivos permanecieron anoche y continuaban concentrados a la espera del anuncio oficial de otro aumento que podría concretarse entre miércoles y jueves.

FUENTE: Télam

Temas relacionados: