Sobre los detalles del vínculo de Espert con Fred Machado, añadió: "La verdad es que según lo que he podido ver en los medios, tiene que ver con actividades previas a su actividad política en el ámbito privado, pero creo que no nos alcanza a todos esa explicación. Y cualquier contacto con el narcotráfico después del arduo trabajo que viene haciendo Patricia Bullrich a partir del Ministerio de Seguridad tanto en el Norte como lo que se ha visto en Santa Fe, y lo que está haciendo en cada una de las provincias en contra del narcotráfico, la verdad es que cualquier ruido que tenga relación con el mismo ensombrece esa gran actividad".
Hebe Casado
El "excelente" de Hebe Casado como respuesta a la renuncia de Espert. Foto: X
En tanto, el resto de la cúpula de la alianza mendocina mantuvo un cuidadoso silencio, aún cuando algún sector más crítico del radicalismo opine lo mismo que Casado, e incluso que Facundo Manes, quien ya presentó un proyecto de resolución para que Espert también deje su banca como diputado nacional.
Como argumento, el radical bonaerense marcó que "los motivos por los que no puede ser candidato son los mismos que lo inhabilitan para seguir ostentando una banca".
Esa misma línea de razonamiento marcó la diputada nacional mendocina Liliana Paponet, quien usó sus redes sociales para marcar que por aquellas denuncias de supuesto financiamiento de un empresario vinculado al narcotráfico, Espert también debería dejar de ser presidente de las comisiones de Hacienda y Presupuesto, que sigue comandando en la Cámara de Diputados.
Posteo Paponet sobre Espert
La renuncia de Espert se da a casi 20 días de las elecciones legislativas del 26 de octubre, y al parecer los radicales mendocinos -socios de los libertarios- prefirieron no darle más entidad a esa baja en la lista de candidatos, aunque haya quienes ponen en valor el gesto de renunciar en pos de no lastimar electoralmente a La Libertad Avanza.
Esto es una "operación política del kirchnerismo"
Tras el comunicado, José Luis Espert dijo: "Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el presidente Javier Milei decidió aceptarl
Y más tarde el mismo presidente dio una entrevista al periodista Luis Majul en LN+. Allí calificó la denuncia en contra de Espert como "una operación siniestra" del kirchnerismo, a la vez que elogió la estatura moral del excandidato y subrayó su "honorabilidad".
Milei respaldó a Espert y consideró que su renuncia fue "un gesto noble del profe a la luz de lo que estaba ocurriendo. El kirchnerismo montó una operación. Son especialistas en montar este tipo de operaciones en campaña, algo muy típico del Socialismo del siglo XXI".