Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/hebesil/status/1924857588467831093&partner=&hide_thread=false
El PRO presentó un proyecto para evitar "ensuciar" actos y campañas electorales
Si bien la imagen viralizada de Casado no fue realizada con Inteligencia Artificial, es parte de la manipulación política que atrajeron las redes sociales y que comienza a generar debate.
Para evitar este tipo de distorsiones, sobre todo durante las campañas electorales, en Mendoza, la diputada Lula Balsells-Miró (PRO) presentó un proyecto de ley para sancionar a quienes creen y difundan videos o imágenes con el objetivo de manipular mediante inteligencia artificial al electorado o dañar a personas, partidos o instituciones.
Lula Balsells-Miró y Macri.jpg
La diputada del PRO, Lula Balsells-Miró, presentó un proyecto para definir legalmente los conceptos deepfake, desinformación electoral y tecnología maliciosa.
Una iniciativa que surgió luego de un video falso, viralizado en la red social X, en el que Mauricio Macri llamaba a votar a Manuel Adorni en las elecciones a la legislatura porteña.
“Estamos viendo cómo la tecnología, usada con mala intención, puede volverse una amenaza directa para la democracia. En Mendoza no podemos permitir que las mentiras digitales condicionen el voto de los ciudadanos. Esta ley pone límites claros y necesarios: no todo vale por un voto”, afirmó la legisladora en un comunicado de prensa.
"La iniciativa llega tarde", opinó una senadora sobre el proyecto para regular la IA
El proyecto de ley tuvo una respuesta por parte de una senadora radical. "El PRO propone regular el uso de IA para garantizar campañas limpias, pero la iniciativa llega tarde y justo cuando se ven afectados", opinó Fernanda Sabadín.
Luego, completó: "Durante la campaña sucia que encabezaron contra Alfredo Cornejo (gobernador), esa preocupación no existía. La coherencia política debe ser regla, no excepción".