Finalmente hubo acuerdo entre Cambia Mendoza, el Partido Justicialista y Unidad Ciudadana y este miércoles se tratará el financiamiento para el mejoramiento de la Ruta 82.

Antes de la sesión del mediodía, los bloques se reunieron y decidieron tratar el proyecto y aprobarlo.

Con respecto a las otras obras que necesitan financiamiento del BID: Acueducto Ganadero La Paz, Doble Vía Rivadavia-Junín, y la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, los representantes de cada sector, se comprometieron a aprobar los proyectos luego del desarrollo del proceso eleccionario próximo a nivel provincial y nacional.

En el caso de la Ruta 82 el BID aportaría U$S 50 millones, mientras la provincia le sumará 30 millones más, provenientes de un fondo de financiamiento provincial

"Después de debatir el proyecto durante mucho tiempo decidimos con el oficialismo aprobar la ruta porque tiene un crédito bastante razonable, a un plazo muy largo y es el único proyecto que realmente tenía riesgos de caerse", explicó el Diputado Lucas Ilardo, del interbloque del Partido Justicialista.

De todas formas, Ilardo pidió darle "claridad" y "transparencia" al debate futuro del resto de los proyectos, dado que están dentro de un período electoral. 

"Razonablemente junto al presidente de la Cámara, Juan Carlos Jaliff, y el resto del bloque radical, decidimos posponer el tratamiento del resto de los proyectos hasta que se haya elegido al nuevo Gobernador o Gobernadora de Mendoza", agregó el legislador.

Por otra parte, Adolfo Bermejo destacó que todo va en sentido y a favor de aprobar la Ruta 82, dado que los plazos son más inmediatos, y que nunca pusieron en duda las "bondades" de las obras.

"Toda obra para la provincia es buena y las bondades del BID son importantes, por eso avanzamos proyecto por proyecto. El resto quedarán para después de las elecciones", aseguró Bermejo.

Por último, el Senador dijo que la duda siempre fue el nivel de endeudamiento porque es algo que "les sigue preocupando", ya que nunca hubo "claridad" respecto del índice.

"Queremos cerrar este capítulo, aprobar esta obra que es la más inmediata y dejar las otras para después de las elecciones porque en las otras no hay tanto apuro por los tiempos. Creemos que es prudente que el nuevo Gobernador o Gobernadora sea quien decida sobre las obras", cerró Bermejo.

Temas relacionados: