Elecciones 2023

Elecciones San Juan: Marcelo Orrego ganó la gobernación y terminó con 20 años de peronismo

Macelo Orrego es de la agrupación Unidos por San Juan, que a nivel nacional es parte de Juntos por el Cambio. Horacio Rodríguez Larreta estuvo en el bunker festejando la victoria. El gobernador justicialista Sergio Uñac felicitó al ganador de la contienda

Por UNO

En San Juan Marcelo Orrego, del frente opositor Unidos por San Juan, se convirtió en gobernador y terminó con 20 años de peronismo en el gobierno.

Unidos por San Juan lidera logró con un buen margen en la elección de gobernador. El Frente Unidos por San Juan (Marcelo Orrego, el más votado) sumó el 51% de los votos mientras que el oficialismo de San Juan Por Todos cosechó el 44% y José Luis Gioja se imponía en la interna.

►TE PUEDE INTERESAR: Resultados elecciones San Juan 2023: ¿cómo se define el gobernador?

El triunfo fue festejado en Juntos por el Cambio, a San Juan viajó Horacio Rodríguez Larreta, para sumarse a los festejos y Patricia Bullrich festejó la victoria en las redes sociales. Alfredo Cornejo y Rodolfo Suarez también saludaron a Orrego por la contundente victoria sobre el peronismo.

Por su parte el gobernado Sergio Uñac fue el primero en reconocer la derrota. El el búnker del oficialismo dijo: "Vengo a reconocer el triunfo de Juntos por el Cambio". El mandatario se puso a disposición de Marcelo Orrego. "El pueblo se ha expresado", sostuvo el primer mandatario provincia que dejará su cargo en diciembre.

larreta orrego.jpg

No nos han regalado la confianza, nos la han prestado, dijo Orrego

A minutos de las 21 de este domingo, Marcelo Orrego, el referente de la Agrupación Unidos por San Juan, quien lideró el sublema "Cambia San Juan" salió a festejar en su búnker junto al recién llegado, Horacio Rodríguez Larreta. "Sabemos que no nos han regalado la confianza, nos la han prestado", expresó ante la gran cantidad de seguidores que llegó a su espacio en la capital sanjuanina.

En medio de la euforia, Orrego agradeció a cada uno de los intendentes electos de su fórmula; en ellos a Fabián Martín, su compañero de fórmula, a Susana Laciar, intendente electa de la Ciudad de San Juan, y al resto de los alfiles que lo acompañaron en la campaña. También, le brindó un agradecimiento especial a Rodríguez Larreta que, a primera hora de la tarde, definió su arribo a la provincia, para acompañar al líder de Juntos por el Cambio en suelo sanjuanino.

“Este gobernador va a trabajar con todos, sin ninguna distinción de ideología política”, aseguró el legislador. “Vine a la política a construir, trabajar, cumplir, hacer. La pelea entre políticos no resuelve ni un solo problema de la gente”, agregó.

“He venido a la política a resolver los problemas que la gente no puede resolver sola. En San Juan hay muchas cosas que hay que trabajar y muchas de ellas se hayan hecho bien. Ahora hay muchas cosas que cambiar, el que está acá no le va a temblar la mano para hacer las cosas que tenemos que hacer”, continuó.

“Los cambios que vienen son cambios con certezas”, afirmó Orrego. “No hemos venido a improvisar nada”, añadió.

“Tenemos programas, gente que explica y defiende los mismos y la convicción de llevarlos adelante”, expresó respecto de los atributos que tiene su equipo. "Esta campaña la ganamos con kilómetros caminados", aseguró.

image.png

Votó el 66,8% de las personas habilitadas para sufragar.

Se trató de una inédita jornada electoral en la que solamente se puso en disputa las categorías de gobernador y vicegobernador, luego de que en mayo pasado los ciudadanos de esa provincia concurrieran a las urnas para elegir al resto de los cargos (legisladores provinciales, intendentes y concejales) ante la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de dar lugar a un planteo de inconstitucionalidad contra la candidatura a la reelección del mandatario Sergio Uñac.

Informaron fuentes electorales que el 14 de mayo pasado, cuando se eligieron legisladores e intendentes, votó el 75% de los inscriptos, y añadieron que hoy el porcentaje más bajo, 55%, se dio en el Departamento Iglesia, mientras el más alto se registró en Albardón, con 77%.

image.png

►TE PUEDE INTERESAR: Rodríguez Larreta tomó un vuelo a San Juan tras el cierre de los comicios para gobernador

elecciones - candidatos.webp

En las 234 escuelas destinadas a los comicios casi no hubo denuncias por demoras en la instalación de las 1.795 mesas receptoras de votos, indicaron autoridades judiciales.

Los 603.276 sanjuaninos habilitados para este comicio deben elegir a su próximo gobernador de entre 10 candidatos por el Sistema de Participación Democrática Abierta (SIPAD), similar a la Ley de Lemas.

Las 10 fórmulas que se presentaron en San Juan

  • Rubén Uñac y Cristian Andino (Frente San Juan por Todos)
  • José Luis Gioja y Fabián Gramajo (Frente San Juan por Todos)
  • Marcelo Orrego y Fabián Martín (Unidos por San Juan)
  • Marcelo Arancibia y Oscar Marconi (Unidos por San Juan)
  • Sergio Vallejos y Federica Mariconda (Unidos por San Juan)
  • Eduardo Cáceres y Romina López (Unidos por San Juan)
  • Yolanda Agüero y Jorge Escobar (Frente Desarrollo y Libertad)
  • Paola Miers y Carlos Iramaín (Frente Desarrollo y Libertad)
  • Agustín Ramírez y Eduardo Beatrice (Frente Desarrollo y Libertad)
  • Cristian Jurado y Gloria Cimino (Frente de Izquierda y Trabajadores)
Candidatos San Juan.jpg

►TE PUEDE INTERESAR: Estas son las declaraciones juradas de Rodolfo Suarez desde que asumió como gobernador

Se presentaron diez fórmulas, y la única que tendrá una modificación será la de la subagrupación "Vamos", que llevaba como postulante al gobernador Sergio Uñac, quien resultó reemplazado por su hermano, el senador nacional Rubén Uñac, al frente de un binomio que completará el intendente del departamento de San Martín, Cristian Andino.

En Pocito, Sergio Uñac volvió a cargar contra la Corte Suprema que no le permitió ser candidato a la reelección y adelantó que recurrirá a la Corte Interamericana "para que revise lo actuado a la luz de los antecedentes".

Antes de emitir su voto, Uñac dijo que el máximo tribunal "falló con un criterio el caso de San Juan y aplicó otro criterio para el caso de los intendentes de la provincia de Buenos Aires y el gobernador de Formosa", y tras asegurar que el fallo en contra de su candidatura "fue un desastre jurídico" recordó que el procurador Eduardo Casal "primero dijo que la Corte no debía intervenir y después que mi candidatura era inconstitucional".

►TE PUEDE INTERESAR: El peronismo mendocino se sacó una foto de unidad pero sin los hermanos Félix

Así, señaló que "la Corte Interamericana por lo menos deberá preguntarles qué criterio van a seguir o si todas las semanas van a estar cambiando de idea o la van a aplicar según le convenga a alguien".

El candidato a gobernador en reemplazo de Uñac, su hermano Rubén, dijo en la escuela Froilán Ferrero que se trata de "un gran desafío, el más grande" de su "vida política" y que "con su rival en la interna, José Luis Gioja, comparte la "misma pasión política".

"Vamos" forma parte del lema oficialista "Todos por San Juan", en el que también está contenida la subagrupación "Volver" que es encabezada por el exgobernador y actual diputado nacional José Luis Gioja, quien está secundado por el jefe comunal de Chimbas, Fabián Gramajo.

Entre ambos espacios, se tributarán los votos que beneficiarán a quien obtenga mas sufragios dentro de ese lema.

Gioja votó en la escuela Cecilio Ávila, de Rawson, y sostuvo que su "prioridad" es "ha sido siempre San Juan y mi compromiso sigue vigente", subrayó.

"Le pido a los sanjuaninos que vayan a votar porque San Juan los necesita", expresó.

Por su parte, Juntos por el Cambio (JxC) se presentó a la compulsa con cuatro fórmulas: la que encabeza el diputado nacional Marcelo Orrego junto al intendente de Rivadavia Fabián Martín, y las propuestas que encabezan el presidente del GEN, Marcelo Arancibia; el empresario libertario Sergio Vallejos y el exdiputado del PRO Eduardo Cáceres.

Las fórmulas lideradas por Arancibia, Vallejos y Cáceres sumarán sus votos con los de Orrego en la disputa interna de JxC.

En tanto, los denominados "libertarios", que se identifican con el diputado nacional Javier Milei, se presentaron con tres listas: "Desarrollo y Unidad" de Agustín Ramírez; "El Rugido de Libertad" de Paola Miers y el sublema "Libertarios" de Yolanda Agüero.

La izquierda se presentó unida en la Agrupación Frente de Izquierda y Trabajadores (FIT), con los docentes Cristian Jurado y Gloria Cimino para gobernador y vice.