Elecciones 2023

Elecciones en Chaco 2023: en vivo el minuto a minuto de la elección a Gobernador

En Chaco se votó para elegir gobernador, legisladores e intendentes en medio del inconcluso femicidio de Cecilia Strzyzowski. La expectativa está en la pelea entre el actual mandatario Jorge Capitanich y Leandro Zdero, de Juntos por el Cambio

Por UNO

El candidato de Juntos por el Cambio Leandro Zdero se impuso en las elecciones de Chaco con el 46,3% de los votos, con el 86% de las mesas escrutadas, venciendo al gobernador Jorge Capitanich (40,7%). Zedro logró más del 45% por lo que se conviertió en gobernador electo sin necesidad de una segunda vuelta.

Pasadas las 21.30 el gobernador Jorge Capitanich, reconoció el triunfo en primera vuelta de Leonardo Zdero.

"Me comuniqué con el gobernador electo de la provincia, Leonardo Zdero, a quien le desee el éxito necesario a partir del 10 de diciembre porque ha sido elegido por la voluntad popular. Que cuente con nosotros para una transición ordenada. Esto no es un feudo, es un Estado democratico, donde se respetan las instuciones y la voluntad popular", indicó Capitanich en conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno.

Quién es Leandro Zdero

Leandro Zdero tiene 52 años, es arquitecto y docente universitario. Está casado y tiene tres hijos.

Es legislador provincial, desde el 2021, y también estuvo en la legislatura entre 2005 y 2009.

También se desempeñó como jefe regional Nordeste de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) durante el gobierno de Mauricio Macri y un poco antes había sido el Jefe de Gabinete del municipio de Resistencia.

La elección de este domingo

La provincia de Chaco celebró este domingo elecciones en una calurosa jornada con temperaturas máximas que alcanzaron los 37 grados. Los chaqueños y chaqueñas eligieron gobernador. Hubo una asistencia aproximada del 68 por ciento de las personas habilitadas para votar. Chaco cuenta con 998.377 electores nacionales y 878 electores extranjeros que se encuentran habilitados para votar. E

Ademas de gobernador y vice, 16 diputados provinciales, intendentes y concejales de 67 municipios con excepción de las localidades de Makalle, Resistencia y Quitilipi, que celebrarán sus elecciones municipales el 5 de noviembre.

Candidatos a gobernador en Chaco.JPG

Las primarias tuvieron lugar en junio pasado y estuvieron atravesadas por el escándalo en torno al femicidio de Cecilia Strzyzowski, que salpicó a Capitanich por sus vínculos con el dirigente social Emerenciano Sena, quien es uno de los siete imputados por el crimen junto a su mujer, Marcela Acuña, y su hijo César.

Las siete fórmulas que compitieron

  • Jorge Capitanich - Analía Rach Quiroga (Frente Chaqueño)
  • Leandro Zdero - Silvina Schneider (Juntos por el Cambio)
  • Gustavo Martínez - Viviam Polini (Corriente de Expresión Renovada)
  • Juan Carlos Bacileff Ivanoff - César Picón (Frente Integrador)
  • Alfredo Rodríguez - Ileana Aguirre (La Libertad Avanza)
  • Rubén Galassi - Marta Kassor (Libertarios en Acción)
  • Domingo Peppo - Nicolás Matta (Frente Unidos por la Gente)

El Frente Chaqueño denunció a Zdero por violar la veda electoral

El Frente Chaqueño presentó una denuncia al Tribunal Electoral de la provincia en la que apuntaban contra el candidato opositor Leandro Zdero (Juntos por el Cambio) por la violación de la veda electoral. La presentación fue realizada por el apoderado Gerardo Stancheff, en la que señala que el opositor incumplió la ley 384-Q, que en su Artículo 71 establece las prohibiciones durante el día del comicio.

"Es nuestro deber proteger los derechos e intereses de nuestro frente y velar que nuestra lista y candidatos lleguen al acto eleccionario en igualdad de condiciones a competir en los comicios, y de esa manera lograr que el acto eleccionario se lleve a cabo de una manera ordenada y pacífica por el bien de nuestra sociedad y nuestra provincia", expresó Stancheff.