La modalidad de participación en la selección de temas sobre los que tendrán que responder los candidatos fue a través de buzones, en los que los alumnos del CUC dejaban sus consultas, las que luego fueron nucleadas en aquellos 4 ejes temáticos. Una vez que se definió eso, también se estipuló que la presencia de los alumnos de 3°, 4° y 5°, chicos de entre 15 y 18 años, será obligatoria, por lo que se calcula que serán unos 450 chicos los que presencien, y eventualmente hagan sus preguntas en el debate que se extenderá desde las 12.30 a las 14 en la sede del colegio en San Martín 290, de Ciudad.
La convocatoria del CUC fue para los candidatos al Congreso de la Nación de cada espacio político, pero hasta la noche de este martes, sólo habían confirmado su presencia la ministra de Cultura y Turismo, Mariana Juri (Cambia Mendoza), el senador nacional Julio Cobos (Cambia Mendoza), y los senadores provinciales Marcelo Romano (Partido Verde) y Lautaro Jiménez (Frente de Izquierda y de los Trabajadores). En tanto que desde el Partido Federal confirmó asistencia Carlos Ianizzotto y por Vamos Mendocinos asistirá Mercedes Llano y Cecilia Torres. Aún no han confirmado desde el Frente de Todos quiénes serán los candidatos que debatirán en su representación.
Ante las consultas de los alumnos, los candidatos tendrán 5 minutos para explayarse en sus respuestas y luego un minuto más de cierre del debate por fuerza política.