La propuesta verde
En el caso del Partido Verde, liderado por los dos ex integrantes de Protectora Mario Vadillo y Marcelo Romano, si bien es la primera elección que se presentan separados de su partido de base, se muestran como una opción fuerte de cara a las generales, una fuerza que busca quedarse con el "voto bronca" de los desilusionados por las apuestas mayoritarias.
Al respecto de su propuesta, Vadillo manifestó que "queremos representar a los mendocinos de a pie, a los inquilinos, a los afiliados de Osep que están cansados de que los ignoren, a los consumidores que pelean por sus derechos".
En tanto, Romano destacó que "con mi compañero Mario (Vadillo) no estamos pensando en las elecciones, estamos pensando en Mendoza porque somos los únicos que hemos puesto al cambio climático en la agenda legislativa".
El FIT mejoró los números
Desde que lograron integrar el Congreso Nacional, en las legislativas del 2013 y llegar a la Legislatura y a los consejos deliberantes de los departamentos, el FIT viene perdiendo seguidores. La peor de las elecciones para ellos fueron las del 2019, en donde los números de las PASO les alcanzaron para no quedar afuera de las generales, pero no para sumar legisladores.
En cambio, en el 2021 esa tendencia cambió y su partido se está quedando con más de 40.000 votos.
Este dato fue destacado por el precandidato a senador nacional Lautaro Jiménez: "Queremos agradecerles a los mendocinos y las mendocinas que han vuelto a confiar en el Frente de Izquierda. Esta campaña recién comienza, vamos a salir a pelear por una representación en el Congreso y en la Legislatura".
También destacó que son la única de las opciones no mayoritarias que viene manteniendo una postura coherente y que no cambia conforme cambian los procesos.
Por su parte, la precandidata a diputada nacional, Noelia Barbeito, dejó en claro que su partido nada es "testimonial". En primer lugar, llevan propuestas realmente elaboradas por los trabajadores y las trabajadoras, pero además, son estos los que integran las listas.
Las otras opciones
En cuanto a las demás opciones que se separan de los grandes partidos, el Partido Federal obtuvo 3,55% de los votos, Vamos Mendocinos el 3,45%, Compromiso Federal el 3,14% y Dignidad Popular no pasó la prueba de las PASO, obteniendo el 0,94% de los votos. En tanto, entre los datos oficiales no figuran cuántos votos obtuvo el Partido de los Jubilados.