Conflicto

El titular de Aysam aseguró que la vandalización del acueducto de Luján fue para robarse el agua

Humberto Mingorance adelantó que tras corroborarse que la vandalización fue para robarse el agua, llevará a los responsables a la Justicia

No fue sólo un acto vandálico para hacer daño. Para Humberto Mingorance, el titular de Aysam, la vandalización del acueducto de Luján que este fin de semana dejó sin agua potable a una parte del oeste de Ciudad y a otra de Luján, se concretó para robarse el agua. Según el funcionario, está tan claro ese hurto que desde el organismo han decidido denunciarlo en la Justicia.

Este fin de semana Aguas Mendocinas aseguró que un acueducto de 700 mm proveniente de Potrerillos fue vandalizado, y las tareas de reparación se prolongaron hasta las últimas horas del domingo y hasta este lunes aún restaban trabajos para normalizar el servicio de agua potable en parte de Luján y Ciudad.

Según la empresa, se había detectado una obstrucción producida por actos de vandalismo en una cámara ubicada sobre el Loteo Pérez Guilhou", en el pedemonte lujanino, que al mismo tiempo afectó el abastecimiento al Barrio La Favorita.

Camiones cisternas proveyeron de agua este sábado a varios vecinos de Guaymallén.
Aysam aseguró que mientras repara el acueducto seguirá enviando agua en camiones cisterna para vecinos de Ciudad y Luján

Aysam aseguró que mientras repara el acueducto seguirá enviando agua en camiones cisterna para vecinos de Ciudad y Luján

"En una de las cámaras que tenía una tapa metálica vimos también una instalación eléctrica clandestina, de donde obviamente estarían enchufando, metiendo una bomba para extraer agua de ese acueducto. Y, aparentemente, lo que ha pasado es que se les ha caído esa bomba y ha quedado trabada en algún lugar", aclaró Mingorance en diálogo con No tenés cara de radio Nihuil.

Ante la consulta de por qué se producen este tipo de hechos vandálicos, el titular de Aysam no dudó: "es para robarse el agua. Evidentemente esa cámara fue vandalizada para sacar el agua".

El funcionario explicó que ese acueducto tiene tres cámaras y cinco ventilaciones que también han sido vandalizadas y para regularizar el servicio dispuso de varias cuadrillas que se dedicaron a revisar todas las cámaras en esos siete kilómetros.

Para describir la zona en que se produjo el daño, el funcionario provincial recordó que "en el desarrollo de Pérez Guilú todo está conectado de manera ilegal. Solamente hay seis casas en la primera línea a las que nosotros le cobramos el agua. El resto del desarrollo lo compran en camiones y un grupo, no todos obviamente, se conecta ilegalmente al acueducto".

Aclaró que se está haciendo la obra para suministrarle agua a esos vecinos y que paguen por ese servicio y en el mismo sentido desconectar todas esas conexiones clandestinas al acueducto.

Regularizar el servicio y denunciar a quienes se roban el agua

El daño en el acueducto de Potrerillos fue tal que hasta la mañana de este lunes habían vecinos de la zona oeste de Ciudad que aún seguían sin recuperar el servicio de agua.

Según marcó Mingorance, para Aysam esa era la prioridad aunque una vez restablecido el servicio están decididos a denunciar este tipo de vandalismo en la Justicia.

"Tenemos que estabilizar el servicio de agua. Ya tenemos identificados cuáles son las zonas. Lo vamos a seguir identificando, porque probablemente haya otro tema que se suma a esta problemática, para tener claro después cómo vamos a actuar en esta semana o la semana que viene", adelantó.

El daño en el acueducto hizo que hasta este lunes se trabajara con un solo bombeo que alimenta entre el 65% y el 70% de la barriada de La Favorita. Al resto se lo asistía en forma conjunta con el municipio, llevándoles agua a través de camiones y llenando cisternas o los tanques de las casas. Se esperaba que en las próximas horas se pudiera dar cobertura al 100% de los vecinos de esa zona del oeste de Ciudad.

Temas relacionados: