milei georgieva caputo
Javier Milei junto a Kristalina Georgieva (FMI) y el ministro Luis Caputo.
Sobre la audiencia que tiene confirmada para el 14 de octubre en Washington con su par estadounidense, Donald Trump, dijo: “Es una reunión muy importante, se vienen buenas noticias”.
La defensa a José Luis Espert
Por otro lado, volvió a defender al diputado Espert. “Si creyera que alguien está sucio, lo echaría, es algo que ya lo hice, pero no me voy a dejar psicopatear y echar gente honesta por una operación. Esto es un refrito de una operación de 2019”, planteó.
“Y ese 2019 pudo ser candidato y fu elegido diputado en 2021 y fue parte del armado de (Horacio Rodríguez) Larreta en 2023. Es una operación, están desesperados, quieren ensuciar y yo tengo claro que es una operación”, insistió.
También, el Presidente le respondió al economista Domingo Cavallo, quien atribuyó la actual inestabilidad a decisiones del Gobierno, descartando el argumento del “Riesgo Kuka” que plantea La Libertad Avanza.
“La mayoría de los economistas viene errando y Cavallo no es la excepción, viene errando sistemáticamente. Que diga que no existe el 'Riesgo Kuka' es mostrar un desprecio por los números bastante marcado. Ya sucedió en las PASO de 2019 cuando Macri perdió con Alberto Fernández. El Riesgo Kuka sí existe. Es un acto de deshonestidad intelectual decir eso, quizás los dice para justificar otras cosas que viene diciendo y necesita negar eso”, sostuvo Milei.
A su vez, desestimó las críticas por la venta de dólares para contener el valor de la divisa norteamericana dentro de las bandas, y dijo que “hay todo un montaje para tratar de asustar a la gente, algunos por ignorancia y otros porque están jugando políticamente”.
José Luis Espert y Javier Milei.jpg
El diputado José Luis Espert y el presidente Javier Milei.
“Que miren las reservas del Banco Central. Nuestro gobierno es el que más dólares compró en la historia, más de 25.000 millones desde que asumimos”, planteó al ser consultado sobre qué le respondería a quienes dicen que el gobierno está quemando dólares.
Asimismo, insistió: “Cuando llegamos en el Banco Central había 21.000 millones de dólares y ahora hay 42.000 millones”.
Sobre las elecciones del 26 de este mes, dijo que “La Libertad Avanza es el único partido que está en los 24 distritos del país”. Y agregó: “Estamos convencidos de que vamos a ganar las elecciones, estamos tranquilos”.