IMG-20220315-WA0016 (1).jpg
El PJ dijo que los delitos virtuales aumentaron un 300% en Mendoza.
A Ilardo lo acompañaron el diputado Néstor Márquez y el senador Rafael Moyano, representantes de la Comisión Bicameral de Seguridad perteneciente a la Legislatura. Además del detalle en torno a robos, estafas y homicidios, denunciaron el que el sistema coordinado de emergencias en el 911 funciona mal, y recordaron los casos de Florencia Romano (2020) y los turistas venezolanos (2022), quienes fallecieron sin la correcta (en el primer caso, nula) ayuda de los funcionarios que estaban del otro lado del teléfono.
“Tomamos esta decisión por la escalada de violencia que estamos viendo todos”, encabezó sus dichos Moyano. “Ante la ausencia de autoridades y el escaso presupuesto en Seguridad, que es el más bajo de la historia para nuestra provincia, se hizo necesario avanzar de esta manera para obtener una respuesta de este gobierno”, acusó.
Denuncian zonas liberadas y mal estado de los patrulleros
En su mano a mano con la prensa, los legisladores del peronismo afirmaron que la provincia tiene “zonas liberadas” en las que los malvivientes pueden actuar a sus anchas y que, aun siendo detenidos, salen rápidamente a delinquir. Sobre el rol de la Justicia -órgano sobre el cual recae concretamente esa última acusación- afirmaron que “está funcionando mal”, pero insistieron en que las grandes falencias provenían fundamentalmente del ministerio que conduce Levrino.
20220315_095539.jpg
Los legisladores también se quejaron del estado de los patrulleros y denunciaron "zonas liberadas".
Respecto a qué aportes proponían desde la bancada opositora o bien desde la propia bicameral, afirmaron que no son ellos los que deben definir esas políticas, sino el Gobierno. “Nuestro aporte fue decir que no podíamos tener un presupuesto tan bajo”, respondió Ilardo. “Los móviles de la Policía ni siquiera pasan la RTO, faltan insumos de todo tipo. Y acá se está sosteniendo a un ministro sólo por ser amigo del Gobernador. Decimos basta”, cerró.
Por último, el diputado Márquez dijo que el pedido de renuncia y el malestar en torno a temas de seguridad no surgen sólo del peronismo, sino que es un requerimiento que nació de varios sectores de la sociedad. Para esto, recordó la carta que la Unión Comercial e Industrial de Mendoza (UCIM) le dedicó al ministro, pidiendo respuestas ante las constantes amenazas del sector. A fines de febrero, referentes de la entidad se reunieron con el funcionario. El PJ recalcó este lunes que ya no lo cita, sinoque directamente pide su renuncia.