Los jubilados de Mendoza complieron este miércoles la marcha número 87 en reclamo por mejoras en sus salarios y por la restitución de beneficios para la obtención de medicamentos.
En esta ocasión, a pocos días de las elecciones legislativas nacionales y provinciales, los jubilados lanzaron una convocatoria abierta a todos los candidatos a llegar al Congreso y tres partidos se hicieron presentes.
Quienes estuvieron en la marcha y firmaron un petitorio, o compromiso, que será luego presentado en la Legislatura, fueron representantes del peronismo, la izquierda y Protectora.
Marcha número 87 de los jubilados de Mendoza
A la marcha número 87 de los jubilados de Mendoza asistieron en esta oportunidad cuatro de los candidatos a diputados nacionales para las elecciones del domingo próximo. Estuvieron los peronistas Emir Félix y Marisa Uceda, de Fuerza Justicialista Mendoza; Micaela Blanco Minoli, del Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad y Carolina Jacky, de Protectora.
Los cuatro políticos mencionados firmaron el petitorio que los jubilados presentarán próximamente en la Legislatura detallando sus reclamos. Se comprometieron además a acompañar la solicitud de este sector de la comunidad que se viene expresando con sus marchas desde hace más de un año y medio,
Los jubilados de Mendoza comenzaron sus movilizaciones en febrero de 2024 cuando sufrieron una caída en sus ingresos y suspensión de descuentos para remedios. Desde entonces, cada miércoles por la mañana se reúnen en la plaza San Martín para desplazarse en su interior aunque a veces han caminado por la avenida San Martín, o hacia la Legislatura o hasta la sede del PAMI.
Contrariamente a lo que sucede en Buenos Aires aquí las marchas se han desarrollado con normalidad, sin ningún tipo de incidentes ni problemas con la policía que en algunas ocasiones ha hecho despliegues numerosos y en otras más discretos.
Este miércoles nuevamente fueron acompañados por organizaciones gremiales, sociales, vecinales, políticas y como viene ocurriendo desde hace bastante tiempo, por comunidades relacionadas con las personas con discapacidades.
En Buenos Aires hubo represión e incidentes
Empujones y corridas se registraronen las inmediaciones del Congreso durante una nueva marcha de los jubilados a raíz del megaoperativo policial montado en la zona por las fuerzas de seguridad.
Los efectivos policiales mantuvieron a los manifestantes sobre la vereda en cumplimiento del protocolo antipiquetes, lo que de todos modos no pudo evitar el corte de tránsito por la intervención de las fuerzas se seguridad.
El operativo estuvo a cargo de la Policía Federal, mientras la fuerza de la Ciudad se mantenía en un segundo círculo. Un jubilado fue empujado por uniformados y cayó abruptamente de cara al piso.
A la tradicional marcha de los jubilados de cada miércoles se sumó también el reclamo al Ministerio de Salud por parte de distintas organizaciones y familiares por la aplicación de la ley de emergencia en discapacidad, sancionada por el Congreso pero sin instrumentación efectiva por parte del Poder Ejecutivo.