Luego del aval en Diputados y en el Senado, Milei las vetó.
Tanto Martínez, como los diputados Mercedes Llano y Facundo Correa Llano rechazaron estas iniciativas, al momento del tratamiento en la Cámara Baja. Mientras tanto, los radicales Pamela Verasay y Lisandro Nieri, aliados de LLA + Cambia Mendoza, sí avalaron en aquella jornada las mejoras para un sector muy vulnerable de la sociedad. Julio Cobos estuvo a favor a principios de junio y adelantó que este miércoles, buscará ratificar la vigencia de las leyes.
Cámara de Diputados.jpg
Se espera una sesión clave este mediodía en la Cámara de Diputados de la Nación.
Por su parte, Lourdes Arrieta, ex miembro de La Libertad Avanza, acompañó a la jugada opositora al Ejecutivo nacional. Milei cargó duro contra los legisladores que votaron por los aumentos en jubilaciones y prestaciones en los tratamientos para discapacitados, porque sostiene que ambos beneficios atentan contra el equilibrio fiscal.
Los peronistas Adolfo Bermejo, Liliana Paponet y Martín Aveiro adelantaron que harán caer los vetos.
Blindar el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad
Álvaro Martínez consolidó este fin de semana su pertenencia a La Libertad Avanza, desde las filas del PRO y va como candidato por el tercer lugar en la Cámara de Diputados en la alianza LLA + Cambia Mendoza.
La prerrogativa de Milei es que estas leyes atentan contra el equilibrio fiscal y hasta llamó en una Cadena Nacional a condenar a la "casta" por los intentos de desestabilizar las cuentas del país.
Martínez ya viene votando en esa línea con el resto de los legisladores de su bloque.
Para voltear los vetos de Milei a esas normas, se requiere de mayorías agravadas de las dos terceras partes de los presentes en el recinto, un número difícil de lograr pero no imposible.
En la media sanción del 4 de junio pasado, el bloque de la UCR votó negativamente y hasta los radicales díscolos de Democracia para Siempre se abstuvieron, por lo que nada hace presumir que el escenario gire drásticamente en otra dirección.
Lo mismo puede decirse en cuanto a la ley de emergencia en Discapacidad, pero en sentido inverso: el radicalismo votó a favor de aquella media sanción, por lo que los bloques opositores cuentan con esos diputados para superar la línea de los dos tercios y voltear el veto.
La mayor duda se instala en relación al veto del incremento excepciones de haberes jubilatorios en un 7.2%: la oposición le prende velas a los diputados radicales, que en la sesión del 4 de junio optaron mayoritariamente por la abstención.
Solamente cuatro diputados del radicalismo (Julio Cobos, Fabio Quetglas, Natalia Sarapura y Roberto Sánchez) votaron a favor del aumento a jubilados.
Cuando se giró al senado, la única mendocina que apoyó las iniciativas fue la senadora Anabel Fernández Sagasti (PJ). Rodolfo Suarez y Mariana Juri se ausentaron.