Vienen de Estados Unidos

El Gobierno otorgó $905 millones para el traslado de nuevas duplas para el Metrotranvía

El aporte de capital está destinado para el traslado de nuevas duplas del Metrotranvía, que provienen de San Diego. El objetivo es ampliar el transporte público

Por UNO

El gobernador Alfredo Cornejo autorizó el aporte de capital para la Sociedad de Transporte de Mendoza (STM), a cargo del traslado de nuevas duplas para el servicio de Metrotranvía, que provienen de San Diego, Estados Unidos. La suma asciende a $905.363.058, destinados al operativo de logística.

La medida se conoció este jueves, a través del Decreto 811/2025 del Boletín Oficial de Mendoza. En otra resolución, también se da el aval para el desembolso de $778.253.158,00, cuya finalidad es costear una obra de gas necesaria para la extensión del Metrotranvía.

Los fondos otorgados por el Ejecutivo a la empresa estatal tendrán por objeto el traslado de las nuevas duplas, que vienen a mejorar el sistema de transporte público y el cuidado del medio ambiente por ser eléctricas.

metrotranvia duplas.jpg
Así fue uno de los operativos de logística para traer nuevas duplas de San Diego, Estados Unidos.

Así fue uno de los operativos de logística para traer nuevas duplas de San Diego, Estados Unidos.

Obras de ampliación del Metrotranvía

Desde el 2022 se realiza el proyecto, en etapas, de la nueva ampliación de la red del Metrotranvía hacia el sur, que llegará hasta Luján de Cuyo, y hacia el norte, hasta el Aeropuerto El Plumerillo.

Con esta obra se fortalecerá la movilidad segura y sustentable en el Área Metropolitana del Gran Mendoza.

Actualmente, luego de la ampliación del servicio a Las Heras en 2019, la traza se extiende desde Panquehua, Las Heras, hasta Gutiérrez, Maipú. Las Heras, Ciudad, Godoy Cruz y Maipú son los cuatro departamentos que están vinculados con el recorrido troncal del Metrotranvía.

Esta semana, el Gobierno autorizó fondos para la instalación de paradores inteligentes a lo largo de los tramos, por los que el Metrotranvía realiza su recorrido.

Se busca revertir en las estaciones del Metrotranvía, la evasión al pago del pasaje con los paradores inteligentes.