Boletín oficial

El Gobierno le aceptó la renuncia a la fiscal de menores Andrea Lorente, tras ser denunciada en el Jury

El decreto se publicó este miércoles 2 de julio en el Boletín Oficial. Lleva la firma de la vicegobernadora, Hebe Casado, y de la ministra de Seguridad, Mercedes Rus

El Gobierno aceptó la renuncia de la fiscal de menores de Malargüe, Andrea Lorente y lo formalizó a través del decreto N°1407 publicado este miércoles en el Boletín Oficial. Lorente había sido denunciada en el Jury de Enjuiciamiento por irregularidades en causas de chicos víctimas y el principal crítico fue el Procurador, Alejandro Gullé.

La decisión lleva la firma de la vicegobernadora Hebe Casado, a cargo del Ejecutivo, por estar en una gira oficial Alfredo Cornejo. Además la rubrica está acompañada por la ministra de Seguridad Mercedes Rus.

Alfredo Cornejo Andrea Lorente.jpg
La fiscal Andrea Lorente había quedado en el ojo de la tormenta.

La fiscal Andrea Lorente había quedado en el ojo de la tormenta.

En el texto se transcribe parte de la carta de renuncia de la funcionaria judicial que no habría pasado una auditoria y que tenía causas que no avanzaban, de acuerdo a las acusaciones, tanto de Gullé, como del propio Cornejo.

Alejandro Gullé
Alejandro Gullé, jefe de los fiscales de Mendoza apuntó contra Lorente, la fiscal de menores por su desempeño.

Alejandro Gullé, jefe de los fiscales de Mendoza apuntó contra Lorente, la fiscal de menores por su desempeño.

Las graves irregularidades de la fiscal de menores

En el decreto se argumenta que "ante el expreso reconocimiento de la magistrada de la manifiesta incapacidad para continuar en el ejercicio del cargo, reconociendo no estar a la altura de las circunstancias por cuestiones personales y de salud, y la consecuente necesidad de designar de manera urgente a otro representante del Ministerio Público Fiscal a fin de garantizar la correcta administración de justicia en el citado Departamento, resulta procedente el dictado de la presente norma", reza la resolución.

En una carta la funcionaria había alegado motivos personales para dejar su cargo y de haber puesto todo de sí, lo que no había sido suficiente.

"Entiendo que mi renuncia indeclinable es el mejor camino para lograr que otro profesional pueda intentarlo", había argumentado en su carta de renuncia.

Gullé le marco en un frondoso expediente 30 irregularidades distribuidas en 22 causas, entre las que se investigaban delitos sexuales contra menores, casos de maltrato y violencia familiar.