Los montos

El gobierno fijó los viáticos para autoridades de mesa y delegados judiciales para las elecciones

Los importes van de los $40.000 a los $120.000 para las autoridades designadas por la Justicia Electoral. Hasta cuándo podrán cobrarlo

Por UNO

El gobierno nacional dio a conocer este miércoles los valores de los viáticos para las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que se desempeñarán en las elecciones del 26 de octubre. La novedad se publicó en el Boletín Oficial, a través de la Resolución 347/2025.

En Mendoza, las elecciones nacionales serán el mismo día que las provinciales y se está llevando adelante una compleja logística para la instrumentación de las boletas, por lo que se empleará un presupuesto que divida los gastos, entre la estructura nacional y provincial.

Desde el gobierno de Alfredo Cornejo indicaron que ultiman los detalles del costo de las elecciones y cómo será la logística que quedará a cargo del Correo Argentino.

Elecciones Generales Nacionales 2023 apertura de comicios (6).jpeg
En Mendoza se votará para elegir legisladores nacionales y provinciales el próximo 26 de octubre.

En Mendoza se votará para elegir legisladores nacionales y provinciales el próximo 26 de octubre.

Cuánto cobrarán autoridades de mesa y delegados en estas elecciones

Los montos van de los $40.000 hasta los $120.000, dependiendo el rol para el que fue designado y si tuvo que realizar una capacitación previa.

  • Autoridades de mesa: $40.000.
  • Autoridades de mesa con capacitación previa: $40.000 adicionales.
  • Delegados judiciales: $80.000.
  • Delegados judiciales que presenten reportes e incidencias: $40.000 adicionales.
  • Delegados tecnológicos (verificación biométrica): $120.000.

La Justicia Nacional Electoral será la encargada de verificar el cumplimiento de funciones y remitir la nómina de beneficiarios al Correo Argentino.

Los pagos podrán realizarse por transferencia bancaria, billetera virtual, aplicación del Correo Argentino o en sus sedes físicas, y los beneficiarios tendrán 12 meses para cobrar los viáticos.

Los medios de pago por participar en las elecciones 2025

La medida también establece que todas esas personas puedan percibir ese dinero por transferencia bancaria o en billeteras virtuales propias. “La evolución en el uso de aplicaciones para dispositivos móviles vuelve imprescindible contemplar la puesta a disposición de una opción que permita a los ciudadanos ejercer su derecho a percibir los viáticos liquidados a su favor de forma electrónica, rápida y segura”, indica la Resolución.

De todas maneras, los ciudadanos incluidos en esta norma también podrán optar por el pago mediante la aplicación de Correo Argentino o en forma presencial en distintas sedes de esa misma entidad.