El fiscal de Homicidios Carlos Torres fue propuesto por el gobernador Alfredo Cornejo ante el Senado para ser juez de Cámara. Dijo el futuro camarista: "La premisa es trabajar siempre, trabajo para que las cosas sean más justas. Es lo que pretendo desarrollar en caso de que el Senado preste el acuerdo. Lo hecho desde que empecé como Auxiliar Administrativo en mi carrera judicial".
Carlos Torres-Fiscal.jpeg
Carlos Torres superó la audiencia pública del Senado para convertirse en juez de Cámara Penal.
Tras la votación en sesión secreta, que se realizará la semana próxima, Torres dejará la Unidad Fiscal de Homicidios y pasará a ocupar la vacante que dejó un histórico de la Justicia Penal de Mendoza: Víctor Comeglio, quien falleció en 2022.
Historial del fiscal Carlos Torres
Carlos Torres integra la Unidad Fiscal de Homicidios y será reemplazado por uno de sus colegas cuando deje el cargo para ser juez de Cámara.
Llegó a esta instancia tras haber aprobado un examen en el Consejo de la Magistratura, que lo incluyó en una terna dirigida al gobernador Cornejo, que finalmente lo eligió de entre los ternados y lo propuso ante el Senado provincial.
Diversos casos de Homicidios ha investigado el fiscal Carlos Torres, que ha sostenido cada una de las pesquisas a su cargo en juicios técnicos y también por jurado popular.
Algunos de estas investigaciones terminaron en condena de acuerdo a otra práctica cada vez más usual en Mendoza: los juicios abreviados, donde los acusados se ven acorralados por las pruebas en su contra y se declaran culpables a cambio de una pena menor a la que hubieran recibido al cierre de un juicio tradicional y de varias audiencias.
Uno de los casos más impactantes data de diciembre de 2023 y la víctima fue Jesús Lucero, de 29 años.
Gracias a todas las pruebas testimoniales y a las imágenes de cámaras de videoseguridad recolectadas durante la pesquisa, el fiscal Torres acusó a Cristian Cayo Coronel, de 28 años, comerciante, quien fue condenado a 20 años de cárcel en juicio abreviado.
Todo el caudal probatorio determinó que Lucero ingresó a la galería Tonsa de Ciudad, concretamente al local de celulares de Cayo Coronel, y que allí fue asesinado y su cadáver sacado en bolsas negras.