Sin embargo, desde los años 90, con la Reforma Constitucional y la satelización de las comunicaciones audiovisuales, todo lo que pasa en la Capital Federal se viraliza al instante en el resto del interior del país.
Fernando de la Rúa y el propio Macri fueron presidentes luego de ser jefes de gobierno porteños. Rodríguez Larreta fue presidenciable y solamente Aníbal Ibarra no intentó la Casa Rosada porque quedó fuera de cualquier competencia tras el desastre de Cromagnon.
- 2-Tuvo una fatal ambigüedad al mostrarse aliado-enemigo de Milei.
Mientras desde La Libertad Avanza lo ninguneaban y hasta se burlaban del PRO, Macri siguió tendiendo la mano de manera naif a un líder que ha demostrado ser un muy mal pagador de favores.
La lista de sus “socios” que terminaron en la banquina casi interminable de enumerar solamente en los dos últimos años.
- 3-No generó en el PRO una “segunda generación” capaz de heredarlo o de hacer lo propio con dirigentes como Larreta y Patricia Bullrich.
Su personalismo motivó el alejamiento de muchos referentes que lo acompañaron en Boca Juniors, el gobierno de la ciudad y el Poder Ejecutivo Nacional.
- 4-Apostó-más a su presencia en la TV que a las redes sociales.
Pensando que Buenos Aires es una ciudad donde habitan mayoritariamente las “mabeles”, los “ñoños republicanos” y los “viejos meados”, apostó por una comunicación en señales informativas que, en total, apenas llegan al 10% de la población. La sumatoria de LN+, TN, C5N, Crónica TV, Canal 26 y A24 oscila siempre en torno al “diezmo” del total de la población.
Como contrapartida, LLA se basó más en internet y las redes sociales con noticias ciertas y también con las fake news.
- 5-No pudo frenar la diáspora interna de dirigentes en su partido y de los aliados:
Se fueron Rodríguez Larreta pero también se rompieron los puentes con el radicalismo y la Coalición Cívica. Si hubieran tenido una estrategia conjunta con Martin Lousteau, Horacio RL y Lilita Carrió, hubieran peleado mano a mano con LLA y Santoro.
- 6-Pensó que el escándalo de Ficha Limpia iba a pesar más que la baja de la inflación y el principio de estabilización económica.
Carlos Menem y los Kirchner tuvieron decenas de escándalos pero se impusieron en las urnas cada vez que la economía tuvo pocos aumentos de precios y cierta estabilidad.
- 7-No asume Mauricio que su figura ya no tracciona como antes:
Perdió en 2019 la reelección presidencial contra Alberto Fernández, perdieron en 2023 los dos candidatos que él apoyó en el PRO para la Casa Rosada y perdió también contra Juan Román Riquelme la interna para dirigir a Boca Juniors.
- 8-No entendió el grado de apatía de la sociedad capitalina donde un millón de vecinos no concurrió a votar.
No se percataron del hartazgo que significó una campaña donde la pelea era a nivel dirigencial, sin presentar soluciones concretas para la inseguridad y la pobreza extrema que hiere el orgullo de los porteños.
- 9-Nunca vieron que la basura y los homeless era un tema prioritario para los habitantes de la Reina del Plata.
Tuvieron a mano soluciones sencillas como las de las provincias de San Luis y San Juan donde se recupera prácticamente el 100 % de los desechos gracias a que contrataron a los cartoneros y los llevaron a grandes centros de reciclados.
Los sacaron de las calles, les dieron trajes adecuados, guantes, barbijos, los vacunaron y les pagan un sueldo digno. Una solución tan sencilla nunca fue imaginada en CABA.
- 10-Confió como un aprendiz en Javier Milei, un tipo que dejó en el camino a decenas de amigos y funcionarios antes de llegar al poder.
El actual presidente le pagó mal a una sucesión casi interminable de ex socios políticos y amigos personales. ¿Por qué iba a ser generoso con un extraño?