Por "licencia de juez" se suspendió la audiencia de oposición a citación a juicio para Daniel Orozco, ex intendente de Las Heras y ex candidato a senador provincial por Protectora en las elecciones de este domingo, quien está implicado en el caso de las cooperativas fantasma de Las Heras.
Daniel Orozco zafó de la citación a juicio por el escándalo de las cooperativas por $35 millones
Se suspendió hasta nuevo aviso la audiencia de citación a juicio a Daniel Orozco, quien el domingo fue candidato a senador provincial y se quedó sin abogados defensores "por falta de pago"
De acuerdo a la información oficial en la web del Poder Judicial, la ausencia de la jueza penal Dolores Ramón obligó a suspender el tratamiento del caso de Daniel Orozco, que estaba previsto para las 11 de la mañana.
Sin embargo, ésta no es la única novedad en el proceso calificado como peculado con fondos públicos -por lo menos $35 millones- de la comuna de Las Heras: la representación legal del ex intendente Daniel Orozco quedó en manos de la defensa pública y gratuita porque renunciaron los abogados particulares Juan Rito Vecchiato y Samir Mussi Saffie "por falta de pago", según justificaron en el expediente.
Daniel Orozco, complicado en el caso de las cooperativas de Las Heras
A mediados de julio, la Unidad Fiscal de Delitos Económicos clausuró hace la investigación que tiene a Daniel Orozco como principal sospechoso del delito de peculado en el caso de las cooperativas fantasma de Las Heras y tramitó la citación a juicio oral y público.
Entre otros implicados figuran: Janina Ortiz, esposa de Daniel Orozco, ex funcionaria de Las Heras y suspendida diputada provincial por el demarchismo, y el ex funcionario municipal Osvaldo Oyhenart.
En las últimas semanas y mientras iniciaba un nuevo desafío electoral como parte de Protectora y con la pretensión de acceder a una banca en el Senado provincial, el ex intendente se opuso a la citación a juicio tramitada por el fiscal Juan Ticheli, lo que derivó en la audiencia prevista para este lunes a las 11 en la sala 14 del Polo Judicial.
Durante la misma, la jueza Dolores Ramón debía escuchar los argumentos de las partes y resolver si el planteo de Orozco era -o no- procedente. Pero la suspensión por la licencia de la magistrada obligará a reprogramarla.
En agosto, la Suprema Corte de Justicia había dejado sin efecto una multa de $570.000 fijada por el Tribunal de Cuentas contra Daniel Orozco.
Idéntica decisión también había beneficiado al ex funcionario municipal Osvaldo Oyhenart.





