Frases del Presidente
- "Hay un epicentro de casos de coronavirus en el Área Metropolitana de Buenos Aires pero hay alertas en varios lugares del país"
- "Hay que ver cómo nos ayudamos para hacer cumplir las restricciones. No solo hay que cuidarse a la noche, hay que cuidarse de día"
- "El virus no sale a las 20 sino que está todo el día. Hay que recordar que los cuidados deben estar de día también, hay que hacer esa tarea docente con la sociedad".
- "Hay que reforzar los controles. Si estamos de acuerdo en restringir circulación me tienen que acompañar en el cumplimiento de las normas".
Entre los temas analizados se encuentran la posibilidad de "reducir actividades al aire libre" en los distritos que se encuentran dentro de la zona de mayor riesgo epidemiológico, además de volver a llevar a la virtualidad actividades profesionales.
"La idea es darle a los gobernadores la potestad de administrar las decisiones en sus jurisdicciones, porque son los que tienen en claro cuáles son los puntos a ajustar en cada distrito", describieron.
Dentro de las nuevas medidas, que serían anunciadas el próximo viernes por el presidente Alberto Fernández, se podría incluir "una presencialidad administrada en las escuelas", que estaría sujeta a valores epidemiológicos que funcionarían de modo similar al semáforo de fases con el que cuenta la provincia de Buenos Aires.
Respecto a la restricción de circulación nocturna, algunas fuentes indican que "no se toca", por lo que seguiría vigente de 20 a 6 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), mientras que otras fuentes con despacho en Balcarce 50 afirman que "se está analizando llevar el horario de cierre a las 18.".
En ese marco, las fuentes consultadas indicaron que "se diluyó la idea de endurecer las medidas, ya que la recomendación de los expertos es esperar el impacto de las medidas que ya se tomaron".
Además, consideran que el Gobierno "tiene que guardarse esa bala de plata" para "cuando llegue el invierno, ya que se puede llegar a complicar mucho más la situación sanitaria".
En Casa Rosada afirman que hay una "tendencia de baja de casos" de Covid-19 desde que el Gobierno nacional aplicó las medidas restrictivas que se estipularon en el último DNU que vence el próximo viernes 30 de abril.
Fuentes cercanas al jefe de Gobierno porteño indicaron a su vez aque hay una "estabilidad en el número de casos", pero reconocieron que se trata de "una meseta muy alta que no es sustentable en el tiempo".
Desde el entorno del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, consideran que "las medidas que se tomen tienen que ser consensuadas sí o sí con la Ciudad", ya que "sólo de esa manera van a tener un real efecto".
Lo cierto es que el Presidente terminará de pulir las medidas en las próximas horas, luego de las recomendaciones y sugerencias que recibió tras mantener este martes y miércoles dos videoconferencias con todos los gobernadores del país y el jefe de Gobierno porteño.
Fernández fue acompañado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y por el titular de Interior, Eduardo de Pedro.
El encuentro completó la ronda iniciada el martes cuando el mandatario se reunió con los otros 12 mandatarios provinciales del denominado Norte Grande. A este nuevo encuentro, además de Suarez, fueron convocados el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; Chubut, Mariano Arcioni; el de Córdoba, Juan Schiaretti yLa Pampa, Sergio Ziliotto. También Omar Gutiérrez, gobernador de Neuquén; Arabela Carreras por Río Negro, Alberto Rodríguez Saá por San Luis, Alicia Kirchner por Santa Cruz, Omar Perotti por Santa Fe y Gustavo Melella por Tierra del Fuego
El martes e llevó a cabo la primera consulta, también en forma virtual, con los gobernadores de Jujuy, Salta, Formosa, Chaco, Entre Ríos, Corrientes, Tucumán, Misiones, Catamarca, Santiago del Estero, La Rioja, y San Juan.