Adenda con ARCA

Cornejo se sumó al plan de Milei para simplificar la declaración de Ganancias y facilitar el pago de impuestos

El gobernador de Mendoza firmó la adhesión al régimen que impulsa ARCA y ratificó que implementará el plan para facilitar el uso de ahorros en dólares

Por UNO

En ese mismo camino de simplificación tributaria, se comprometió a amoldar normativas locales y a sumar a la provincia al “Plan de Reparación Histórica de los ahorros”, que eleva los umbrales a partir de los cuales se registra y se pide información a los contribuyentes que consumen.

Así lo explicó el ministro de Hacienda provincial, Víctor Fayad, que participó del acto junto al gobernador y al titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, Juan Pazo.

fayad casado vargas arizu correa llano.jpg

De qué se trata el régimen que simplifica el pago de Ganancias

Fayad explicó que implica “revertir la carga de la prueba y darle al contribuyente la presunción de inocencia en el caso del régimen informativo y la posibilidad de tener las declaraciones de Impuesto a las Ganancias elaboradas directamente por ARCA”, en lugar de estar permanentemente haciendo y presentando declaraciones juradas.

Esto, opinó, no solo aporta a la simplificación, sino que también a dinamizar el consumo y la actividad.

Se aplica a personas humanas y sucesiones indivisas.

“Al tratarse de un impuesto anual y a la espera de que se apruebe el proyecto de ley, estimo que entraría en vigencia para el Impuesto a las Ganancias de 2025”, proyectó el ministro mendocino.

La adhesión de Mendoza al régimen tiene como objeto que parte de la economía que no está registrada pase a estarlo. “Como decía Pazo, hay que intentar poner en blanco todo y que se pague lo que hay que pagar. A Mendoza, que viene con la recaudación baja, le puede venir bien que muchos declaren y paguen los impuestos”, entendió Fayad.

Y apoyó lo que dijo Cornejo: “Mientras más gente haya pagando impuestos, más bajos lo serán para todos”. Es decir, mientras más actividades pasen a estar registradas y, por tanto, tributen, más factible será para el Gobierno provincial acelerar la baja de la presión tributaria.

E insistió con claridad: “Mientras más amplia sea la base imponible, menores van a ser los impuestos para los contribuyentes”.

Puntos principales del régimen de simplificación de Ganancias

  • Se enfocará sólo en facturación y gastos deducibles, excluyendo consumos personales y variación patrimonial

  • ARCA preparará automáticamente la liquidación y el contribuyente podrá aceptarla o modificarla

  • Ya disponible desde el 1° de junio

Que los contribuyentes usen sus ahorros no declarados

Estas modificaciones van de la mano con el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los argentinos anunciado el 22 de mayo por el gobierno de Javier Milei, que busca liberar a los ahorristas del pesado control estatal, facilitando el uso de sus fondos sin justificar su origen de manera constante.

En la práctica, como explica Fayad, eleva los umbrales a partir de los cuales se acumula, se registra y se pide información a los contribuyentes a la hora de invertir sus ahorros.

“Esto claramente tiene, por un lado, el objetivo de dinamizar el consumo y la inversión; y por el otro lado, el objetivo de que los contribuyentes que tengan ahorros no declarados puedan utilizarlos para el consumo, sea de bienes registrables o de cualquier otro tipo de bien”.

Nuevos umbrales de reporte (sólo operan a partir de montos elevados)

plan de ahorros.png

Así, solo se reportarán operaciones muy grandes, reduciendo los controles sobre la mayoría de las transacciones cotidianas.

El compromiso de Mendoza

Con la firma de la adenda suscripta con ARCA, Mendoza se compromete a adecuar su normativa y procesos internos para garantizar la efectiva aplicación del régimen, revisando los regímenes de información vigentes y evitando la incorporación de nuevas exigencias burocráticas que afecten al contribuyente.

Además, el convenio ratifica y amplía el intercambio de información entre Mendoza y ARCA, bajo estrictas condiciones de seguridad, confidencialidad y respeto a la legislación en materia de protección de datos, secreto fiscal y estadístico.

La adenda tendrá vigencia inmediata y respeta los compromisos previos entre las partes, en tanto no se contrapongan con los nuevos lineamientos de simplificación y eficiencia tributaria.

Temas relacionados: