La Unión Cívica Radical (UCR) convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se especula con la continuidad de Andrés Peti Lombardi al frente del partido y aún hay dudas sobre el papel que jugará el petrismo.
La salida de Luis Petri del radicalismo, para afiliarse a La Libertad Avanza y liderar la lista de diputados nacionales del oficialismo, dejó en una situación incómoda a los radicales que forman parte de su equipo, entre ellos, su hermana Griselda Petri.
Petri es la actual vicepresidenta de la UCR de Mendoza y fue electa como diputada provincial en la alianza que conformaron Cambia Mendoza y La Libertad Avanza. Tanto ella como el resto de los petristas, muchos de ellos con un lugar en la futura Legislatura, permanecen dentro del radicalismo a pesar de la salida de su líder, el ministro de Defensa de la Nación.
La semana próxima podría definirse cómo se mueve el tablero de la UCR tras la salida de Luis Petri.
Ahora bien, pasadas cumplido el objetivo del frente electoral y con elecciones internas encima, la duda pasa por saber si se mantendrá la unión entre radicales o si habrá un éxodo de los petristas hacia el partido de Javier Milei.
Para esa definición será clave la semana que viene, en la que se espera una importante reunión entre líderes.
Lo que cuentan desde adentro es que todos los sectores buscan mantener la unidad. Si fuere así, estaría todo dado para la conformación de una lista conjunta. Pero si en el reparto de autoridades afloran las mezquindades, el petrismo podría interpretar el mensaje como un “acá no me quieren” y saltar a LLA.
Reunión clave de la UCR de cara a las elecciones internas
El encuentro entre cornejistas y petristas se dará la semana próxima. ¿Por qué? Porque la convocatoria a las elecciones internas obliga a hacer la presentación de las listas de candidatos al menos 30 días antes de la fecha de los comicios, pautada para el 14 de diciembre. Es decir que solo hay tiempo hasta el viernes para la oficialización ante la Junta Electoral de la UCR.
Y en caso de que no haya acuerdo, ¿podría haber una lista oficialista y otra del petrismo que le compita en la interna? No. No hay ninguna chance –al menos por ahora porque en política todo puede cambiar-.
Si no se da la lista de unidad queda abierta la puerta al éxodo de radicales a La Libertad Avanza, y con ello, la posibilidad de un panorama distinto ya no solo respecto del andar de la próxima Legislatura sino también de cara al inicio de las conversaciones por las elecciones municipales de febrero del 2026.
Alfredo Cornejo, Andrés Lombardi y Luis Petri, figuras clave de la alianza entre la UCR y La Libertad Avanza.
De ahí la importancia de las definiciones de mediados de noviembre.
De todas maneras, y más allá de los escenarios posibles, por ahora las fichas están puestas en ratificar la continuidad de Andrés Lombardi como presidente y mantener a la UCR unida, a pesar de la salida de Luis Petri.






