Juntos pero no amontonados

Cómo será la puja de poder dentro de la Legislatura entre cornejistas, petristas y libertarios

La alianza entre La Libertad Avanza y la UCR se quedó con 17 bancas en Diputados y 14 en Senadores, pero allí ganan poder Luis Petri y Facundo Correa Llano

Aunque el romance recién empieza y el domingo en que se confirmó el contundente triunfo de la alianza entre La Libertad Avanza y Cambia Mendoza todos se abrazaban con todos, cada uno de los nuevos integrantes de la Legislatura tiene claro a qué sector pertenece. Habrá que dejarlos rodar para ver qué tan alineados votarán en dos años clave para la gestión de Alfredo Cornejo. Es que en ese universo convivirán en breve cornejistas, petristas y libertarios.

Los números fueron por demás elocuentes. Esa alianza oficialista cosechó 53% de los votos, aplastó por más de 28 puntos al PJ mendocino y con ese porcentaje le alcanzó para pintar gran parte de la Legislatura de ese violeta libertario que adoptaron los radicales mendocinos.

Ganaron en total 17 bancas en Diputados y 14 en Senadores, pero hay que poner la lupa en el reparto para saber quiénes de ellos le responden políticamente al gobernador, cuáles a Luis Petri y cuántos son los libertarios que lidera Facundo Correa Llano.

alfredo cornejo facundo correa llano elecciones
Más allá de la alianza electoral con la que llegaron los nuevos legisladores a la Casa de las Leyes, habrá que ver cómo se comportarán cuando les toque votar una iniciativa del Ejecutivo local.

Más allá de la alianza electoral con la que llegaron los nuevos legisladores a la Casa de las Leyes, habrá que ver cómo se comportarán cuando les toque votar una iniciativa del Ejecutivo local.

Pasando en limpio: de los 17 nuevos diputados el podio es para los libertarios que se quedan con 7 bancas, 6 cornejistas y 4 de las filas de Luis Petri.

En cambio en el Senado, de los 14 nuevos legisladores 9 le responden a Cornejo y 5 a Correa Llano.

Es decir que a partir de mayo próximo los libertarios reunirán un poderío de 12 bancas entre ambas cámaras, lo que los deja en posición de ser un actor necesario a la hora de negociar el apoyo o no a los proyectos que envíe el Gobierno a esa Casa de las Leyes.

Diputados 2026

Hay que recordar que cuando todos esos nuevos legisladores se sumen, el oficialismo tendrá 29 diputados propios, a los que se sumarán otros dos aliados, Gustavo Cairo (LLA) y Mauro Giambastiani (Mejor Mendoza) que vienen votando en tándem con ellos. Esa suma les da 31 votos y los deja a un solo voto de tener los dos tercios que se necesitan por ejemplo para avalar un endeudamiento o una refinanciación de deuda.

Los libertarios evalúan hacer rancho aparte

Pese a que lograron sus cargos en sociedad con los radicales y en medio de una alianza, los libertarios que le responden a Facundo Correa Llano parecen dispuestos a armar los propios bloques de La Libertad Avanza en ambas cámaras.

El mismo presidente de ese partido en Mendoza lo confirmó a los colegas de Mdz radio y recalcó que esa fuerza no sólo tendrá esos 12 legisladores, sino que también sumará 11 concejales en varias comunas.

El poderío de Petri y cómo se organizará el interbloque de los nuevos socios

Esos nuevos legisladores no sólo serán relevantes por lo que puedan votar en los próximos 2 años, que son los del tramo final de la gestión de Cornejo, sino también porque se quedarán dos años más en sus bancas y serán clave también para quien pretenda sucederlo en el sillón de San Martín.

Por eso habrá que tener en cuenta cómo cada sector interno incrementa poder en la Legislatura y más tarde cómo se comportará a la hora de votar.

luis petri
En estas elecciones legislativas el sector que le responde a Luis Petri sumó 4 diputados provinciales, que se sumarán a los 4 que ya tiene en esa cámara y los 3 senadores que le responde al ministro de Defensa.

En estas elecciones legislativas el sector que le responde a Luis Petri sumó 4 diputados provinciales, que se sumarán a los 4 que ya tiene en esa cámara y los 3 senadores que le responde al ministro de Defensa.

En el caso de Luis Petri por ejemplo, tendrá desde mayo 4 diputados más, pero ellos se sumarán a los 3 petristas que ya tiene en esa cámara, más el respaldo de Gustavo Cairo (lidera el monobloque de La Libertad Avanza) y vota con el petrismo, por lo que acumulará en breve 8 diputados.

En tanto, tiene 3 senadores: dos propios y el apoyo del alvearense Walther Marcolini que también está alineado con el ministro de Defensa.

Hasta ahora el petrismo ha formado parte del interbloque de Cambia Mendoza, pero habrá que ver si en adelante mantiene esa misma línea o no.

"Cuando se sumen los nuevos legisladores será momento de definir si seguimos dentro del interbloque o si definimos un bloque propio para no perder la identidad", asumió un petrista que ya recorre los pasillos legislativos.