Dolor

Colegas, amigos y personalidades despidieron a Jorge Lanata en la Casa de la Cultura porteña

Jorge Lanata falleció este lunes. Sus colegas resaltaron las cualidades profesionales y humanas del periodista que marcó una época

Por UNO

Este martes continuó el velatorio del periodista Jorge Lanata, que falleció este lunes. En la Casa de la Cultura porteña, ubicada en Avenida de Mayo del microcentro porteño, muchos amigos, colegas y personalidades de diferentes ámbitos se acercaron a despedirlo.

Primero abrieron las puertas para su familia y amigos íntimos, pero más tarde se permitió el ingreso del público, que formó una larga fila de más de dos cuadras.

Entre los periodistas que lo despidieron estuvieron Ernesto Tenembaum, Joaquín Morales Solá, Nicolás Wiñazki, Eduardo Feinmann y Dolores Mitre, quienes en los últimos años compartían "El pase" en Radio Mitre. También asistieron María O'Donnell, Ricardo Kirschbaum, Susana Roccasalvo y Nacho Otero.

Feinmann comentó sobre su colega: “¿Qué le dejó Jorge Lanata al periodismo? Yo creo que es un antes y un después. Una forma de investigar, de ir en contra de la corrupción”.

Luis Majul, fue otro de los que estuvo en el velorio. Fue quien escribió una biografía sobre el periodista y remarcó ante la prensa que "muchos de nosotros tardamos en caer. Lo queríamos mucho. Todos hablan de él como un gran profesional, un maestro, el tipo de las mil vidas. Yo lo siento un amigo, una persona muy tierna que en los últimos años se volvió más tierno".

Luis Majul velorio Lanata.jpg

Entre las figuras destacadas que asistieron se encontró el cantante Chano Charpentier, quien desarrolló una relación de amistad con Lanata tras conocerse en una entrevista. "Mi amigo fue feliz", dijo el músico.

Los restos serán velados hasta las 12 y posteriormente, el cuerpo será trasladado al Cementerio Campanario Jardín de Paz, ubicado en Ruta 2 kilómetros 34,2, en la localidad bonaerense de Florencio Varela.

Jorge Lanata murió a los 64 años

Jorge Lanata murió este lunes tras una larga internación. Tenía 64 años y dedicó gran parte de su vida al periodismo de investigación en gráfica, radio y televisión. Fue columnista del diario Clarín y fundador de Página/12.

Salud Lanata Favaloro.jpg

El periodista también escribió literatura y fundó portales de noticias. El cigarrillo fue una marca de su estética personal y no lo abandonaba ni siquiera cuando estaba frente a las cámaras de TV.

Lanata falleció en el Hospital Italiano de Buenos Aires, adonde había sido trasladado para una cirugía por una isquemia intestinal, con un cuadro posterior que se fue complicando.

Desde el 10 de septiembre estaba internado en la clínica Santa Catalina, especializada en rehabilitación neurológica, tras ser derivado desde el Italiano.

Fundó y dirigió los diarios Página/12 (en 1987) y Crítica de la Argentina (en 2008) y la revista Veintiuno (en 1998) que con el paso de los años pasó a llamarse Veintidós y Veintitrés. También creó la revista Página/ 30 (en 1996).

Temas relacionados: